Manizales

Manizales: 38 muertes en siniestros viales, conozca qué propone Alcaldía en la semana de la movilidad

2025-10-22
El peatón es el segundo actor involucrado en los accidentes de tránsito. Por ello, desde la semana de movilidad de Manizales se destinó un día especial para ellos con el fin de educar al usuario de la vía en que use las señales de tránsito. 
Foto | Archivo | LA PATRIA El peatón es el segundo actor involucrado en los accidentes de tránsito. Por ello, desde la semana de movilidad de Manizales se destinó un día especial para ellos con el fin de educar al usuario de la vía en que use las señales de tránsito. 
Liset Espinoza

Durante cinco días Manizales se centrará en la movilidad vial. El objetivo: reflexionar sobre las conductas viales con el fin de reducir la accidentalidad.

Según la Secretaria de Movilidad de Manizales, 38 personas han fallecido este año en accidentes de tránsito siendo los principales actores viales involucrados los motociclistas y los peatones.

Por ello, desde este lunes (27 de octubre) hasta el viernes (31 de octubre) se llevará a cabo la semana de la movilidad en la ciudad que contará con jornadas deportivas, recreativas, así como talleres y cada día estará destinado a un actor vial: motociclistas, conductores de servicio público, ciclistas, taxistas y peatones.

"La última semana de octubre de cada año, la Alcaldía debe adelantar una campaña dirigida a generar mayor consciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito, buscar espacios pedagógicos, fortalecer la seguridad vial y fomenta el uso de medios de transporte alternativos. Por eso, para llegar a las acciones que haremos esa semana hay antecedentes que nos preocupen como los accidentes, en espacial en los que una persona pierde la vida", puntualizó el secretario.

Agregó que de los fallecidos este año, 19 eran motociclistas y 10 peatones. Asimismo, según las hipótesis de los accidentes, en 7 casos la muerte se originó por invadir carril contrario y en 8 por presunto exceso de velocidad y por cruzar sin observar en el caso de los peatones.

Además, de los 38 muertos, 15 son del área urbana y 23 del área rural. De estos últimos, en vías administradas por el Invías, pero que están en jurisdicción de Manizales se registraron 12 muertes. En Pacífico Tres; 5, en Autopistas del Café, 4 y en vías departamentales 2 (la Cabaña y Bajo Tablazo)

 

La programación

 

Lunes, 27 de octubre

  • Día del motociclista

Se tendrá un foro de movilidad segura y sostenible en el auditorio Santo Domingo de Guzmán, de la Universidad Católica de Manizales desde las 8:00 de la mañana. Durante el día se harán actividades en diferentes puntos de la ciudad en el que se han registrado accidentes viales. El cierre será con un taller denominado Ruta segura de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. y se desarrollará en el Ecoparque los Yarumos

 

Martes, 28 de octubre

  • Día del conductor del servicio público (transporte colectivo)

Se llevará a cabo la campaña titulada por la vida tropa vial en el Parque Caldas desde las 8:00 de la mañana. Además, se harán actividades durante el día en otros puntos zona comercial de la Galería, Edificio La Estación, Torre de El Cable, Plaza de Toros, Terminal de Transporte y la carrera 20 entre calles 26 y 18.

 

Miércoles, 29 de octubre

  • Día del ciclista

Este día se celebrará el día sin carro y sin moto voluntario en Manizales. También los ciclistas recibirán capacitación de primeros auxilios en Los Rosales y se les hará una rodada a las 6:00 p.m. saliendo desde el Mirador de Niza.

 

Jueves, 30 de octubre

  • Día del taxista

La ciudad actualmente cuenta con 2.193 taxis y por ello se hará una campaña delicada a la tecnología al servicio de la legalidad en el Terminal de Transporte desde 8:00 de la mañana. Asimismo, durante el día se tendrán varias actividades en barios como San Sebastián y Bosques del Norte,a sí como programación enfocada a la seguridad

 

Viernes, 31 de octubre

  • Día del peatón

Aquí la campaña se denominó Cruza con cuidado y se desarrollará en el Parque Caldas de 8:00 a.m. a 12:00 m. Se hace énfasis en el peatón debido a que es el segundo actor vial involucrado en los accidentes. Por ello, habrá actividades direccionadas en seguridad vial y cruce de cebras.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba