Manizales: le ponen límites a la rumba en Milán, el ruido afecta a vecinos; ordenan estos ajustes en negocios
El derecho a un ambiente sano venció a los parlantes, en primera instancia.
El 30 de octubre de este 2025, el Juzgado Octavo Administrativo de Manizales trazó los límites de la rumba y los negocios nocturnos en el barrio Milán, mediante un fallo.

La demanda fue instaurada por el ciudadano Enrique Arbeláez Mutis contra la Alcaldía.
La entidad declaró "vulnerado el derecho colectivo al goce de un ambiente sano (...) por parte del Municipio de Manizales" en la zona.
La queja era recurrente. Desde el 2021, LA PATRIA ha registrado tres veces, por lo menos, las denuncias de vecinos a los que la rumba les arrebató el descanso, la tranquilidad y, en ocasiones, la limpieza de las calles.
Le puede interesar: Convivencia, aturdida por parrandas en Manizales: ruido les quita paz en El Cable y Milán
Vecinos de Milán (Manizales), a la expectativa
Tras recibir el documento que ordena aplicar medidas para contener el ruido de los negocios nocturnos, vecinos del barrio Milán se reunieron para estudiar la sentencia en primera instancia, el pasado viernes (7 de noviembre). Estas fueron sus conclusiones:
- La sentencia es favorable a los intereses de los residentes de la zona que han denunciado falta de insonorización.
- Están a la expectativa de que se cumplan los requisitos que el Juzgado le ordenó a la Alcaldía.
- No se oponen al comercio, pero aseguran que los colegios, centros de salud, centros religiosos y los habitantes deben estar protegidos del ruido de los establecimientos nocturnos.
- Los espacios mencionados requieren un trato especial en cuanto a distanciamiento de los negocios nocturnos.
Infórmese: Sobrevivió tras volcarse en vía en Caldas, pide que la reparen: "Lleva dos años mal"; alcalde promete mejoras
Ordenan cambiar la rumba en Milán (Manizales)
Estas son las medidas que el Juzgado le ordenó a la Alcaldía de Manizales para proteger el derecho colectivo al goce de un ambiente sano y poner límites a los negocios nocturnos en el barrio Milán:
- La Alcaldía tiene un mes para realizar una visita técnica a a los establecimientos nocturnos ubicados a lado y lado de la carrera 23 que atraviesa a Milán. Desde el Batallón Ayacucho hasta las antiguas bodegas de Coca-Cola.
- Medir la intensidad auditiva para determinar si se cumplen los estándares máximos permisibles de emisión de ruido, según la Resolución 0627 del 2006 (70 decibelios ponderados A en el día y 60 en la noche). Las visitas deberán ser los jueves, viernes y sábado, de 9:30 p. m. a 1:00 a. m.
- En el mes siguiente, la Alcaldía deberá hacer un inventario de los negocios que no tienen insonorización y que no cumplen con los estándares de ruido para ordenarles cumplir con la medida.
- Seis meses después de la ejecutoria de la sentencia, la Alcaldía deberá presentar un informe completo detallando los negocios intervenidos, las acciones de los propietarios de los establecimientos para acatar la medida y las sanciones a infractores.
- La Alcaldía deberá vigilar permanentemente el sector para generar seguridad, tranquilidad y sana convivencia.
- Crear un comité de verificacion de cumplimiento de la sentencia.
Lea el fallo judicial:
Siga leyendo: Deguste el fin de semana: Sabores de Caldas se inicia este viernes con manjares y shows, hay entradas gratis
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.