Sobrevivió tras volcarse en vía en Caldas, pide que la reparen: "Lleva dos años mal"; alcalde promete mejoras
El vehículo en el que viajaba José Aurelio Buitrago Toro dio dos vueltas tras volcarse en la vía que conduce a la vereda Chupaderos (Neira, Caldas), el pasado 2 de noviembre.
Buitrago sufrió unos "golpecitos" por los que prefirió no ir al médico. Hoy cuenta la historia con tono calmado y pausado. Contra su voluntad, se ha acostumbrado a la precariedad en la ruta que lleva al que es su hogar en la vereda desde hace 31 años.

En la foto, el accidente de yip del 2 de noviembre pasado en Chupaderos (Neira).
"La carretera lleva dos años mal", denuncia. Asegura que la Alcaldía había prometido repararla en diciembre del 2024, pero eso no se cumplió y vivió la Navidad entre baches, rocas y derrumbes. Recordar esa promesa que no llegó sí logra que alce el tono de voz. "Va a llegar otro diciembre y nada", anticipa.
Le puede interesar: Viajes del fin de semana: colapsó una vía entre Caldas y Antioquia, hay 20 rutas caldenses con obstáculos
Cuesta abajo: el declive de la vía en Chupaderos (Neira)

Los pasajeros del yip fueron auxiliados por ciudadanos.
Metros antes de terminar llantas arriba, el yip con siete pasajeros avanzaba despacio, relata Buitrago.
De un momento a otro, "se aceleró, se subió a un barranco y dio dos vueltas", sin tiempo de reaccionar.
Hasta ese tramo vial, a cerca de dos horas de Manizales, tuvo que llegar el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Neira para recoger a los accidentados, que ya viajaban en otro campero que los llevaba a un centro de salud. En la escena, cinco heridos, fracturas, traumas faciales y contusiones.
“A un muchacho se le quebró un pie, mi señora se lastimó la cara y la cabeza. Un señor se lastimó los ojos. Mi hija se aporreó. Yo me lastimé también. Fueron golpecitos, no tuve que ir al médico”, detalla Buitrago.
Infórmese: Video: puente a domicilio, llegó a Manizales la nueva estructura de 56 metros y 40 toneladas, así se ve
Cada vez más solo: pide ayuda a la Alcaldía de Neira

En la foto, huecos y lodo en la vía a Chupaderos (Neira).
Mientras viva en Chupaderos, Buitrago tendrá que seguir recorriendo la vía en la que desafió a la muerte.
Explica que es el único camino que tiene para llegar al casco urbano de Neira y a Manizales con sus quesos.
La producción láctea de su finca saca 20 o 30 cajas por carga, dos veces a la semana, a través de esa vía. También es su sendero obligatorio para mercar e ir a citas médicas en Nueva EPS, en Manizales. La dinámica es compartida por su esposa, su hija y su hijo.
Como él, productores de leche y papa en la zona viven de las ventas y el envío de esos alimentos.
Siente que está cada vez más solo. La vía tiene huecos que abren rotos en su bolsillo: "Es un problema para que un carro suba a prestarnos servicios".
"Esa vía está muy mala" es la respuesta que ha recibido al intentar contratar un vehículo que lo suba a Chupaderos. "Me cobran un platal para transportarme", lamenta.
El primer obstáculo es conseguir un vehículo alto, que pase sobre baches y piedras. El segundo, a veces, son los derrumbes en la ruta, que suelen ser despejados por ciudadanos con sus propios medios.
Espera que reparen la vía y la rutina se termine para tener viajes tranquilos y vender más. Entretanto, seguirá viendo a los ojos a la “trocha brava”.
Vea también: Impactos del Día sin Carro y sin Moto en Manizales: ¿la medida es útil? Opinan nueve ciudadanos
"Tenemos previsto el arreglo de esa vía": alcalde de Neira

Ciudadanos denuncian que las piedras quedan expuestas tras derrumbes.
LA PATRIA le preguntó al alcalde de Neira, Jhon Jairo Castaño Flórez, qué planes tienen para atender la vía en la vereda Chupaderos, una zona que ha solicitado ayuda desde hace meses. Esto respondió el mandatario:
"Tenemos previsto el arreglo de esa vía gracias al convenio que tenemos suscrito con el Comité de Cafeteros para mantenimiento rutinario de las carreteras. Dicho mantenimiento está planeado incluso desde antes de haber ocurrido el accidente (el 2 de noviembre). Se están atendiendo otros sectores como la vía que comunica a La Isla, La Esperanza, El Yunque, El Corozo, El Guineo y Llanogrande, que queda en la parte baja. En las próximas semanas estará allá la maquinaria.
"Igualmente, con la Junta de Acción Comunal de la vereda Chupaderos se está tramitando un convenio solidario para rocería que garantice la movilidad".
Además, confirmó que el convenio con el Comité de Cafeteros para reparar rutas es de $300 millones.
Entérese: Video: viaje por una vía de colores, detalles de la nueva tecnología en la ruta Manizales-Villamaría
Historial desalentador: la espera en Chupaderos (Neira)

El ciudadano Daniel Muñoz indica que la vía que lleva a Chupaderos (Neira) tiene dos caras: el tramo ubicado en la parte de Manizales está en mejores condiciones, pero en la frontera natural, el río Guacaica, se empiezan a ver problemas en la ruta.
Daniel Alejandro Muñoz, abogado de una empresa que opera en la vereda Chupaderos (Neira), denuncia: "La vía no tiene canalización de aguas lluvias y, por tanto, en la temporada invernal el agua busca su cauce. Esto genera exposición de rocas de gran tamaño que impiden que los vehículos tengan un agarre adecuado".
Además, expone que la ruta tiene historial de accidentalidad y el último incidente, el 2 de noviembre, dejó a tres personas heridas de gravedad y en atención en centros de salud de Manizales.
Hace tres meses le envió un derecho de petición a la Alcaldía exponiendo la situación. En ese momento, la Administración prometió atenderla.
"Desearía que no esperen hasta que haya una calamidad más grave para intervenir", urge Muñoz.
El estado de la solo ofrece retroceso: el abogado explica que la zona tenía transporte público de yips, pero se retiraron por la precariedad de la ruta.
Conozca más: Las fotomultas se quedan en Manizales: un fallo deja en firme el contrato, ¿cuántos comparendos van?
Miedo a la vía: "siempre ha estado en mal estado"

Así quedó el yip volcado.
Leidy Alejandra Ortegón lleva 25 años viviendo en la vereda Chupaderos (Neira) y, en su memoria, la vía rural "siempre ha estado en mal estado desde la vereda Mangabonita".
Asegura haber visto varios accidentes en la ruta, por lo que atraviesa por obligación, pero con miedo, ese tramo.
Siga leyendo: Cambió el riesgo por la ilusión en Manizales: le ayudan tras años de ventas en la calle, recibió un módulo
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.