Las fotomultas se quedan en Manizales: un fallo deja en firme el contrato, ¿cuántos comparendos van?
En segunda instancia sobrevivió el contrato entre la Alcaldía de Manizales y el Consorcio Movilidad Digital.
Dicho convenio incluye la operación de las cámaras de fotomultas en la ciudad y estuvo en vilo desde el 18 de febrero de este 2025, cuando el Juzgado Tercero Administrativo de Manizales ordenó poner fin al proceso y liquidar el contrato.
El pasado 17 de octubre, el Tribunal Administrativo de Caldas revocó esa decisión y declaró improcedente la acción popular impulsada por el veedor ciudadano Brayan David Salazar Herrera.

Infografías | JH | LA PATRIA
Le puede interesar: Motos acaparan más de la mitad de fotomultas en Manizales: van 45 mil comparendos este año, datos de mejoría
Se cae la acción popular contra fotomultas en Manizales

En Manizales hay 23 cámaras de fotodetección en 14 puntos.
El Tribunal declaró "la improcedencia de la acción popular respecto de la pretensión de nulidad del proceso de licitación LP-001-2023" y negó la demanda.
La acción popular fue interpuesta en el 2023 por Brayan David Salazar Herrera, quien señaló supuestas irregularidades.
Sin embargo, la decisión del Tribunal Administrativo negó que hubiese vulneración al derecho colectivo a la defensa del patrimonio público.
Los argumentos de la acción popular que buscaba frenar el contrato de fotomultas
El veedor Brayan David Salazar Herrera explicó que instauró la demanda para "defender los derechos colectivos de los manizaleños, especialmente la moralidad administrativa y la defensa del patrimonio público".
Salazar argumentó que el Concejo de Manizales solo autorizó la "concesión de los trámites de movilidad, no la entrega total de la administración y operación del Centro de Gestión de Movilidad".
En ese sentido, pretendía evitar que se ampliaría el contrato más allá de lo permitido.
"Respeto la decisión del Tribunal, pero no la comparto. El fallo desconoce que sí hubo una extralimitación del Municipio al entregar en concesión algo que el Concejo no autorizó.
"Aunque el Tribunal reconoce que esa inconformidad existió, termina diciendo que 'no se probó el daño' al patrimonio público, como si hubiera que esperar que se pierda el dinero o se afecte el servicio para reaccionar. Lo cierto es que sí hubo una actuación indebida, y como ciudadanos no podemos quedarnos callados ante esas prácticas", argumentó Salazar.
Conozca más: Nuevo bulevar comercial en Manizales: la obra tiene demoras; "ventas han bajado un 40%", dice un comerciante
Las fotomultas, en firme en Manizales

Una vez las cámaras de fotodetección capturen presuntas infracciones, agentes de tránsito tienen 10 días para ratificar o refutar la falta.
Augusto Morales Valencia, quien fue magistrado del Tribunal Administrativo de Caldas, le explicó a LA PATRIA que el fallo de segunda instancia es definitivo, es decir, el proceso termina con la decisión de mantener en firme el contrato entre la Alcaldía de Manizales y el Consorcio Movilidad Digital.
Sin embargo, el veedor Brayan David Salazar estudia interponer una acción de revisión ante el Consejo de Estado o de acudir a otros mecanismos de control disciplinario o fiscal.
Vea también: 40 toneladas de un gigante blanco: construyen el nuevo puente de 56 metros de Manizales, así se ve la obra
Datos clave de las fotomultas en Manizales
- Operan desde el 5 de noviembre del 2024.
- 14 mil 83 comparendos en el 2024 (del 5 de noviembre al 31 de diciembre).
- 45 mil 863 comparendos en el 2025 (del 1 de enero al 2 de octubre).
Vea el fallo que deja en firme las fotomultas en Manizales:
Siga leyendo: Fiesta de colores: encienden la novedad de la vía Manizales-Villamaría, en la Panamericana, prueban las luces
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.