
Reconocido Papá Noel ya tiene puesto de venta en Manizales: "El trabajo es mi mayor arma contra la depresión"

MIGUEL ÁNGEL OSORIO
Trabajar mantiene vivo y aleja la depresión que acompaña desde joven a José Rubiel Martínez Echeverri, quien tiene 71 años. Sus clientes en Manizales lo conocen como Papá Noel por su icónica barba blanca.
Durante 11 años, Martínez vendió galletas de oblea en el sector El Triángulo. Su trabajo requería todos sus sentidos: mientras tenía las ventas en la cabeza, ponía los pies en la vía.
José Rubiel Martínez Echeverri dejó atrás a El Triángulo, pero se llevó consigo el personaje de Papá Noel.
A diario se enfrentaba al ajetreo de vender con los tiempos del semáforo. Su concentración fue infalible hasta que una moto lo atropelló. Sin embargo, ahí siguió Martínez, infiltrándose entre los carriles con galletas en mano.
Eso cambió la semana pasada, cuando la Alcaldía informó que le entregó un módulo de venta en El Cable, en comodato. Martínez desea disfrutar su nuevo espacio por muchos años para trabajar con la tranquilidad que contagia.
Trabajador incansable en Manizales
Galletas de oblea, rosquillas, maní, gomitas, gelatinas y jaleas llenan el saco de los clientes de Papá Noel.
Antes de las galletas de oblea, Martínez Echeverri ya sumaba 20 años comerciando de todo en la calle: "Vendí solteritas en La Pichinga. También he vendido tinto, lotería, Bonice, Cremhelado (…). Todo trabajo es digno si usted lo hace con amor".
Lleva en el corazón un lema que leyó en la biblia y lo acompaña en cada momento de dificultad: "Te ganarás el pan con el sudor de tu frente".
El origen de Papá Noel
José Rubiel Martínez Echeverri tiene 71 años.
Con los años la barba fue apareciendo, larga y blanca. La hizo su identidad o como él dice su "perfil".
Desde hace tres años divierte a ciudadanos con su parecido a Papá Noel. En diciembre se viste de rojo, se pone un gorro navideño y visita actividades con adultos mayores, niños y personas en condición de discapacidad: "Los niños se animan, se toman las foticos conmigo y me dan una moneda. Me dicen que me afeite la barba, que me vería mejor, pero este es mi perfil, mi identidad. Si me veo viejito, entonces aprovechémoslo".
Con los eventos decembrinos y los disfraces, se apropió del apodo, con el que sus clientes lo reconocen y se inmortalizó en El Triángulo.
Los retos del trabajo como vendedor informal
El puesto de José Rubiel Martínez les da la bienvenida a transeúntes en El Cable.
José Rubiel Martínez Echeverri nació en Aranzazu y dice que tuvo una infancia feliz. Del municipio añora "la bonita" fonda de su familia en el pueblo, pero recuerda lo duro que fue generar ganancias.
En su juventud, la familia intentó consolidar negocios, pero se quebró. Eso lo condujo a vender en la calle para salir adelante: "Lo que uno tiene es lo que es. Yo ya pasé la página, no vivo de nostalgias ni de melancolías. Cada día con su propio afán".
Asegura que heredó la depresión de sus familiares. Su forma de lucha contra el padecimiento se alimenta del trabajo. Siempre busca mantenerse ocupado y activo: "No me da pena decirlo, es algo muy normal (…) El trabajo es mi mayor arma contra la depresión".
El nuevo puesto del Papá Noel de Manizales
La Alcaldía de Manizales se acercó a José Rubiel Martínez Echeverri, el vendedor conocido como Papá Noel, dos meses atrás.
La visita llegó hasta su cuarto, ubicado cerca de la antigua terminal. Lo entrevistaron para conocer sus condiciones de vida.
Mediante el programa Adulto Mayor se iniciaron los trámites para concederle un módulo de venta. La sonrisa con la que recibe a los clientes hoy se ubica en una cabina metálica frente al Oxxo de El Cable.
Martínez abre a las 11:00 de la mañana y trabaja durante ocho horas. Encima de sí cuelga una sombrilla azul que lo protege del clima y llena sus estantes con mercancía. Papá Noel, fiel a su personaje, saluda a todos los transeúntes y ofrece sus dulces.
Martínez Echeverri está orgulloso de su modo de vida y, aún más, de recibir ayudas. Para él, lo importante es mantener la cabeza en alto y cuidar su autoestima: "Sean verracos para trabajar, es mejor que meterse en cosas malas".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.