Manizales

Unidad de Víctimas entrega en Manizales $2 mil 297 millones para reparar a las víctimas del Eje Cafetero

2025-07-09
Adit Rafael Romero Polanco, director general de la Unidad de Víctimas, entrega una carta de indemnización a una víctima del conflicto armado en Manizales. 
Foto | LA PATRIA  Adit Rafael Romero Polanco, director general de la Unidad de Víctimas, entrega una carta de indemnización a una víctima del conflicto armado en Manizales. 
Liset Espinoza

La Unidad Nacional de Víctimas tiene como meta en lo que resta de este Gobierno entregar un millón de indemnizaciones a las víctimas del conflicto armado en el país. 

Como parte de ese objetivo su director general, Adit Rafael Romero Polanco, llegó a Manizales en la mañana de este miércoles para indemnizar a 260 mil víctimas del Eje Cafetero.

"Estamos en Manizales entregando 238 cartas de indemnización que tienen un valor de inversión de $2 mil 297 millones. Ese es el primer acto de reparación administrativo para las víctimas. Recuerda que la reparación debe de ser integral, con un acompañamiento psicosocial, en todo lo relacionado con aquellas víctimas que desean generar un emprendimiento con estos recursos", expresó.

De esas indemnizaciones, 223 pertenecen a Caldas y están distribuidas en municipios como Manizales, Salamina, Aguadas, Neira, La Merced, Palestina y Pácora. Según el director, una vez hacen la entrega como entidad garantizan que las personas reciban el recurso estipulado y que tengan acompañamiento en caso de que deseen emprender, invertir en vivienda o sembrar la tierra hasta que dignifique su diario vivir.

Solo 17% de víctimas reparadas

Agregó que el Gobierno de Gustavo Petro es el que más ha indemnizado a las víctimas desde que apareció la ley en el 2011. Hasta el momento hay un millón 700 mil víctimas. Es decir, "que el Estado Colombiano solamente ha reparado el 17% de las víctimas, lo que significa que hay un rezago bastante amplio y el indicador de víctimas todos los días aumenta. Ya superamos los 10 millones de víctimas con corte a primero de julio".

Por ello, manifestó que si no se busca la paz total con la que tanto ha insistido el presidente, seguramente aparecerán más hechos victimizantes entrando en un círculo vicioso que haga que nunca se termine de reparar.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba