Nacional

500 indígenas, la mitad niños, vuelven a acampar en Bogotá: exigen mejores condiciones de vida

2025-05-24
A diferencia de episodios anteriores, esta vez el parque está cerrado y el acceso está restringido exclusivamente a los miembros de la comunidad, bajo control de funcionarios distritales.
Foto | EFE | LA PATRIA  A diferencia de episodios anteriores, esta vez el parque está cerrado y el acceso está restringido exclusivamente a los miembros de la comunidad, bajo control de funcionarios distritales.
Agencia EFE

El céntrico Parque Nacional de Bogotá lleva cuatro días cerrado al público por un perímetro de vallas metálicas, bajo control del Distrito, ante el retorno de 500 indígenas, la mitad de ellos niños, que instalaron sus carpas de plástico en el campo del parque para exigir mejores condiciones de vida. 

Según datos de la Alcaldía, del total de indígenas expuestos a la lluvia y al frío de las noches bogotanas, 220 son menores de edad, 14 son mujeres embarazadas, 30 son lactantes y 4 padecen enfermedades crónicas.

Estos indígenas de la etnia embera provienen de la UPI La Rioja, una unidad de protección humanitaria al sur de Bogotá, donde muchos han permanecido por cuatro años esperando una reubicación definitiva.

Otros embera ya habían estado en el mismo parque en 2021, cuando unos 800 indígenas se asentaron en protesta por las condiciones de los albergues y solicitando el retorno a sus tierras en los departamentos occidentales del Chocó y Risaralda, fuertemente afectados por el conflicto armado.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba