
Emergencia por creciente del río Magdalena deja cultivos y vías afectadas en Caldas

La vereda Japón, en La Dorada (Caldas), enfrenta una emergencia derivada de la creciente del río Magdalena, que ha provocado inundaciones con consecuencias sobre cultivos, infraestructura vial y la movilidad de la comunidad. En respuesta, la Jefatura de Gestión del Riesgo del Departamento desplegó una visita técnica para evaluar los daños y articular medidas con los entes locales.
La jefa de Gestión del Riesgo del departamento, Paula Marcela Villamil Rendón, informó que las aguas del Magdalena han anegado extensas zonas rurales. “Estamos viendo inundaciones que afectan cultivos y tierras de las personas que habitan este sector”, explicó tras el recorrido conjunto con la Coordinación Municipal de Gestión del Riesgo, la Estación de Bomberos de La Dorada y líderes comunitarios.
Durante la inspección, se constató la pérdida de más de 400 hectáreas de cultivos de pasto y terrenos utilizados para ganadería, según el reporte entregado por Ricardo Andrés Serrato, director municipal de Gestión del Riesgo. “El jarillón fue superado por la fuerza del río, lo que provocó la inundación. Ahora recogemos la información de las personas afectadas para canalizar ayudas”, afirmó.
Impacto en la movilidad
El sargento Mateo Valencia, comandante de la Estación de Bomberos, explicó que la situación también ha comprometido la conectividad vial en la zona. “La vía principal de la vereda está obstruida por troncos, guadua y material vegetal. Aunque el nivel del agua ha bajado, las lluvias persisten, por lo que solicitamos apoyo para atender a las familias afectadas”, dijo.
Esta vía es crucial para el tránsito de vehículos y motocicletas que conectan a la comunidad con la cabecera municipal y otras veredas.
Apoyo institucional y comunitario
El acompañamiento técnico y humano por parte del gobierno departamental ha sido bien recibido por la comunidad. Robinson Escobar, presidente de la Junta de Acción Comunal, expresó su agradecimiento. “Gracias por darse cuenta de la gravedad de lo que estamos viviendo. Este respaldo nos hace visibles en medio de esta calamidad”, indicó.
La Gobernación de Caldas reafirmó que mantendrá presencia institucional, en articulación con autoridades locales, organismos de socorro y las comunidades. Se prioriza la recolección de datos, evaluación de daños y la gestión de recursos para la recuperación de la vereda.
Articulación con entidades
El recorrido permitió establecer un plan de acción con enfoque preventivo y correctivo. Desde la Gobernación se destacó que se continúa monitoreando la cuenca del Magdalena, se mantiene el contacto con el Ideam y se preparan eventuales evacuaciones en zonas de riesgo.
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía estar alerta a los comunicados oficiales, evitar zonas inundadas y colaborar con los censos comunitarios para facilitar la entrega de ayudas.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.