
Terminó la espera: llegó la hora de inaugurar este megacolegio en Caldas, luego de ocho años

Lo que antes fue la escuela Sucre ahora es un megacolegio. A unas cuadras del Parque de Bolívar será inaugurada la nueva sede de la emblemática Escuela Normal Superior San José.
La Gobernación de Caldas, la Alcaldía de Pácora y el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE) inaugurarán de manera oficial esta edificación.
La ceremonia se cumplirá este martes 27 de mayo a las 4:00 de la tarde en Pácora, municipio ubicado en el norte del departamento.
La Normal San José es la institución más antigua de Pácora. Se destaca por su pedagogía y formación de maestras y maestros superiores bajo el lema Una escuela al encuentro de la vida para servirla.
Este año festeja sus 89 años de vida educativa. Un poco de su historia ayudará a rendir homenaje al servicio de enseñanza y aprendizaje, a lo que se suma la apertura de la destacada obra.
“La Normal San José fue fundada en 1936 con el nombre de Colegio San José y con carácter parroquial a cargo de las Hermanas Carmelitas. Ellas iniciaron clases con 90 alumnos, reccordó el diario LA PATRIA en un reportaje de su corresponsal n esa población, Óscar Yhonny Estrepo, en el 2021.
De los 21 proyectos de Caldas, quedan listos 19
Se debe recordar que en el 2016, la Secretaría de Educación de Caldas con el Ministerio de Educación priorizaron 21 proyectos para de ampliación y obras nuevas, en un programa nacional de aumento de aulas en el país.
Tras múltiples altibajos por incumplimientos en los contratos, cambios constantes de contratistas, reajustes financieros, entre otros, se terminaron 18.
En la lista quedaron pendientes la Normal de Pácora, que será entregada el martes 27 de mayo del 2025. Lo que significa que quedan dos: La Normal sagrado Corazón, de Riosucio, y el nuevo edificio para el colegio Gerardo Arias, de Villamaría, justo donde antes funcionó la escuela Kennedy.
Proceso de construcción de la Normal de Pácora
El Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa le suministró a LA PATRIA el siguiente resumen del proceso de construcción de la Normal de Pácora (Caldas):
Datos de la Institución Educativa Normal de Pácora
*
Con una inversión de 15.053 millones, de los cuales $9.758millones, fueron aportados por el MEN, $3.614 millones por la ETC Caldas, y $1.681 millones por la ET Pácora, para beneficiar a 480 estudiantes.
*
Se realizó la construcción de: 17 aulas nuevas (11 básica y media) (1 aula preescolar) (5 aulas especializadas), 1 biblioteca, 1 aula de bilingüismo, 1 laboratorio integrado, 1 Aula de tecnología, 1 Aula Polivalente, 1 cocina, 1 comedor, 1 zona administrativa, 1 zona recreativa y 23 baterías sanitarias (la siguiente forma: aulas básica y media: 18 un Batería sanitaria baño PMR: 1 un Coordinación: 1 un Preescolar: 2 Un Cocina: 1 un).
Obras complementarias ejecutadas
Cimentación profunda, Paisaje Cultural Cafetero, estabilización de
taludes, muros de contención y drenajes, urbanismos y cerramientos instalación telefónica y comunicaciones.
*
Área Intervenida: 2.110 M2 cuadrados
*
Contratista de Obra: Consorcio Santa Teresa
*
El contrato se inició El 14 de noviembre de 2023 y se entregó a la ETC la fase 2 el 01 de abril de 2025.
*
El proyecto comenzó con la asignación del Acuerdo de obra 400084 en noviembre de 2017 al Consorcio Motta Engil, el cual fue objeto de una terminación anticipada por incumplimiento en octubre de 2019.
*
Posteriormente, el contrato fue reasignado al Contratista Unión temporal Ciarc Educar - G4, a través del Contrato de obra 1380-1055-2019, el cual también enfrentó terminación por incumplimiento Contractual.
*
Luego el contrato fue reasignado al Contratista Consorcio zus - G2, a través del Contrato de obra 1380-1475-2021, el cual también enfrentó terminación por incumplimiento Contractual.
*
Finalmente, el contrato fue reasignado al Contratista Consorcio Aulas Nacionales - G4, a través del Contrato de obra 1380-1844-2023, el cual fue cedido al contratista de obra Consorcio Santa Teresa, el cual finalizó la intervención de la obra mediante el Contrato 1380-1844-2023.