Nacional

Abaten a presunto disidente de las Farc en Ecuador y detienen a otros tres

2025-05-16
El disidente abatido pertenecía al grupo Comandos de la Frontera.
Foto | Tomada de Infobae | LA PATRIA El disidente abatido pertenecía al grupo Comandos de la Frontera.
Agencia EFE

Un presunto integrante de los Comandos de la Frontera, grupo disidente de la extinta guerrilla de las Farc, fue abatido este jueves en Ecuador por militares del Ejército, quienes detuvieron a otros tres presuntos integrantes del mismo grupo armado.

El hecho se registró en dos sectores de la localidad de San Marcos, situada en la amazónica provincia de Orellana, donde la pasada semana once militares de Ecuador murieron en una emboscada durante un operativo contra la minería ilegal que el Ejército atribuye a los Comandos de la Frontera y en el que murieron al menos tres de los atacantes.

En este lugar, patrullas de soldados localizaron una vivienda donde se ocultaba un presunto integrante de los Comandos de la Frontera, que abrió fuego contra los militares al percatarse de su presencia, según reportó el Ejército a través de sus redes sociales.

"Los soldados, en uso legítimo de la fuerza, respondieron al ataque, resultando en la muerte del agresor", indicó la institución castrense, cuyos miembros confiscaron el fusil utilizado por el fallecido en el enfrentamiento.

En otra operación, en un sector distinto, otra patrulla militar detuvo a tres presuntos miembros de los Comandos de la Frontera, quienes tenían en su poder tres granadas de 40 milímetros para lanzagranadas.

En los últimos días, las Fuerzas Armadas de Ecuador han intensificado sus operaciones en la zona donde se produjo el viernes pasado la emboscada en el sector de Alto Punino, un enclave de minería ilegal de oro aluvial ubicado entre las provincias de Orellana y Napo.

Los militares investigan una posible filtración de información desde dentro de las Fuerzas Armadas que permitió la emboscada perpetrada el pasado viernes, que según el Ejército incluyó explosivos, granadas y otras armas de guerra como fusiles de largo alcance.

Los Comandos de la Frontera son parte de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (Cneb), grupo que surgió tras la fragmentación de la Segunda Marquetalia, una de las principales disidencias de las antiguas Farc que retomaron las armas tras firmar el acuerdo de paz con el Estado colombiano en 2016.

De acuerdo a las autoridades ecuatorianas, este grupo se ha aliado presuntamente con Los Lobos, una de las mayores bandas criminales de Ecuador, para controlar la minería ilegal en varios sectores de la Amazonía ecuatoriana relativamente cercanos con la frontera con Colombia, como es el caso de la cuenca alta del río Punino.

Este mismo jueves, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, incorporó a los Comandos de la Frontera y a otros dos grupos disidentes de las Farc como enemigos dentro de la "guerra" que desde 2024 declaró a las bandas del crimen organizado para contrarrestar la escalada de violencia que afecta al país.

Junto a los Comandos de la Frontera, el mandatario ecuatoriano también incluyó al Frente Oliver Sinisterra y a las Disidencias Comuneros del Sur.

Noboa declaró a inicios de 2024 el "conflicto armado interno" en Ecuador para aplacar el auge de las estructuras criminales, dedicadas principalmente al narcotráfico y ahora también a la minería ilegal, entre otras actividades ilícitas.

Si bien logró reducir levemente la tasa en ese año la tasa de homicidios tras haber registrado la más alta en 2023, la tendencia se ha recrudecido desde el inicio de 2025 con un promedio de un asesinato por hora. 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba