Nacional

Armero recordará con acto conmemorativo a sus 25 mil víctimas: 40 años de la tragedia que marcó a Colombia

2025-11-09
Armero
Foto | www.tolima.gov.co | LA PATRIA | Escultura en Armero Guayabal (Tolima).
lapatria.com

Este 13 de noviembre se conmemorarán 40 años de la tragedia de Armero (Tolima), una fecha que los colombianos quisieran no tener que recordar. 25 mil víctimas dejó este hecho, nacido en la erupción del volcán Nevado del Ruiz.

Esa noche se generó una avalancha que afectó al departamento, pero también -a su paso- a sus vecinos de Caldas, Quindío y Risaralda. Es uno de los episodios más dolorosos en la historia del país.

LA PATRIA conoció que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Armero Guayabal trabajan para llevar a cabo, en esa fecha, una agenda conmemorativa que reunirá memoria, cultura y dignificación. Acompañará el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

 

Unidos para la conmemoración

Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima, dijo: “Desde la Secretaría de Cultura, con el Ministerio de Culturas, unidos y por supuesto con la comunidad, para la conmemoración de los 40 años de la tragedia de Armero”.

 

Le puede interesar: El ruido y el silencio más macabros de mi vida: testimonio de un sobreviviente de la avalancha en Armero

 

“El ministerio viene acompañando esta conmemoración de los 40 años de Armero. La idea es hacer una conmemoración a la medida de la dignificación y de la memoria de todas estas personas”, mencionó Gustavo Arciniegas, asesor ministerial. 

Orlando Sepúlveda Chávez, arquitecto salvaguardia del patrimonio cultural de Armero Guayabal, expresó: “Armero es una historia para las futuras generaciones y estos 40 años deben dejar bases históricas, patrimoniales y turísticas que impulsen el desarrollo de nuestra región”.

Adriana Matiz, gobernadora del Tolima, precisó: “Estamos a ocho días de conmemorar los 40 años de Armero, quiero que este acto también sea un homenaje. Esa noche marcó para siempre la historia de este departamento. Armero nos dolió, Armero nos cambió y Armero nos enseñó”.

La mandataria agregó: “Ese dolor también nos dejó una gran lección y esa lección fue la prevención. De esa tragedia fue que surgió el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo. Por eso, cada entrega de maquinaria, cada programa de emprendimiento ambiental, es también una forma de decirle a la memoria de Armero que aprendimos y que seguimos aprendiendo”.

 

* Con información de www.tolima.gov.co

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba