
Conozca los retos pendientes de la Secretaría de Desarrollo de Caldas tras la salida Daissy Alzate

Daissy Lorena Alzate, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, habló con LA PATRIA Radio sobre su salida de la Gobernación, el estado actual del despacho y los retos que quedan pendientes. Esto dijo:
¿A qué se debe su salida de la Secretaría?
Para mí ha sido un honor servir a Caldas desde esta importante Secretaría y también con mucha gratitud con Dios y el gobernador.
Mi salida se debe a temas personales, proyectos que tengo y que he venido aplazando y que creo que ya es el momento de retomarlos.
Pero me voy muy contenta por el trabajo realizado durante estos 15 meses de trabajo arduo.
Fue un año retador para la gestión pública, como lo suele ser el primer año de gobierno, para poder sacar adelante el Plan de Desarrollo.
Estoy contenta por los resultados que hoy entregamos.
¿Estos proyectos personales tienen algo que ver con política?
No, no, no tienen nada que ver con política.
Son proyectos familiares que cuando se den les estaré contando de qué se trata.
¿Cómo queda la Secretaría?
Logramos avanzar mucho en temas álgidos, en temas que estaban frenados.
Se logró una ejecución de alrededor del 92% de ejecución presupuestal y pasamos de tener un presupuesto de $4.500 millones con el que empecé en la Secretaría a finalizar con un presupuesto de $28.000 millones.
¿Cuáles son los principales retos que quedan pendientes en el despacho?
Esta Secretaría tiene una gran ventaja y es que tenemos relacionamiento con varios ministerios y eso nos posibilita traernos recursos del Gobierno nacional.
En el 2024 pudimos gestionar recursos de Fontur y de Mintic para proyectos estratégicos del departamento y, además de cofinanciación con nuestros aliados.
Entonces el primer reto es conservar esa buena relación y seguir trayendo recursos.
Esta Secretaría tiene cuatro unidades estratégicas. Y uno de ellos es el turismo.
Que es un tema bandera de este Gobierno.
Logramos llevarla y sacarla adelante con una marca que se ha venido posicionando, la marca Caldas es Natural, que es uno de los primeros logros que destaco también y el reto de potenciar.
Otro reto es el relacionamiento con los empresarios. Realmente los empresarios destacan la gestión que se hizo el año pasado, porque fue la primera vez que se hicieron ruedas de negocios, que se trajeron viajes de familiarización de casi todo el país a nuestro departamento para que lo conocieran.
Y esto es gracias a un trabajo articulado también con ellos que debe continuar.
Y pues, el hito más importante para nosotros en turismo es haber sacado adelante el malecón de La Dorada.
Una obra que recibimos con alrededor del 30% de avance, con muchos problemas, y que logramos darle apertura.
Ya hoy los doradenses están disfrutando de su obra, con algunos pendientes, que también retomará la persona que llegue a la Secretaría para liquidar la obra.
Y eso implica también estar allí, seguir realizando los comités y todo lo que también desencadena los programas de turismo serán también un gran reto para la persona que esté acá, sobre todo, de articular actores de esta importante cadena.
¿Cómo va a ser el empalme? ¿Ya se sabe quién quedará encargado?
No, estamos pendientes de esos anuncios. Seguramente ya el gobernador tiene una persona para quedarse encargado y yo estoy a entera disposición para hacer el empalme.
El Gobernador me estará convocando y dejé un informe de gestión muy grande. Que presentamos en la Asamblea recientemente.
¿Qué mensaje entrega a los caldenses?
Agradezco a todos los caldenses por la confianza, por creer en nosotros.
A todos los gremios, a todas las universidades con las que trabajamos y a los diputados.
Trabajamos también con los 27 alcaldes del departamento, a quienes también agradezco por la apertura que le dieron a esta Secretaría y a los demás miembros de los diferentes ecosistemas en donde trabajamos.
El ecosistema de ciencia, tecnología e innovación, de emprendimiento, la Cámara de Comercio.
Fue un honor de verdad. Tenemos un departamento hermoso por su gente, por sus paisajes, por sus tierras, por las instituciones que trabajan todos los días en cada rincón de Caldas.
Escuche la entrevista completa aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.