
Este 2025 el llamado a las urnas es para los jóvenes: haga parte de los Consejos municipales de juventud

Los Concejos Municipales de Juventud son espacios en los que los jóvenes, entre 14 y 28 años, tiene la oportunidad de aportar ideas en temas fundamentales que abracan desde la educación hasta temas ambientales y quienes queden elegidos mediante voto popular estarán en el cargo por un periodo de cuatro años.
Según el calendario electoral de la Registraduría Nacional del Estado Civil, las elecciones se realizarán el próximo 19 de octubre de este 2025 y por ello, los diversos partidos políticos están haciendo convocatorias para invitar a la juventud a que se interese por los temas políticos.
En ese sentido, Octavio Cardona, representante a la Cámara por Caldas por el Partido Liberal, manifestó que el proceso dentro de su colectividad va bien e invitó a los jóvenes para que se acerquen a la sede del partido, ubicada al frente de la Estación del Cable Aéreo de los Fundadores, en donde habrá personales capacitado que les explicará y les dará instrucciones del proceso.
"Estoy convencido de que todos los partidos necesitan recambio, necesitan con urgencia que los muchachos entren en la política para que sean los líderes del futuro. El problema es que hoy casi todos los partidos en Colombia están dirigidos, liderados y coordinados por personas mayores de 50 años. En Colombia no han querido asumir el liderazgo que les corresponde y los partidos no les han querido dar la oportunidad, es el momento de convocarlos, de invitarlos y de entregarles los partidos", expresó el representante
Asimismo, Juan Sebastián Gómez, representante a la Cámara por Caldas por el Partido Nuevo Liberalismo, indicó que este año la invitación es para los jóvenes y espera que la participación sea mejor que la del 2021. "Este es un espacio muy importante que no se deben perder", anotó el presentante quien también afirmó que desde el Nuevo liberalismo están trabajando para mantener la curul de la Cámara de Representantes para el departamento de cara a las elecciones del Congreso de la República del 2026.
Proceso de participación
Según la Registraduría, en cada municipio se conformará un Consejo Municipal de Juventud o un Consejo Local de Juventud, "integrado por jóvenes procedentes de listas de jóvenes independientes; de procesos y prácticas organizativas formalmente constituidos; y de juventudes de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica".
Además, el número total de integrantes por voto popular dependerá del número de habitantes del municipio y entre los requisitos para ser candidato están:
1. Pertenecer a una lista de alguno de los 3 sectores: Proceso o práctica organizativa formalmente constituida, partidos y movimientos políticos con personería jurídica vigente y listas de jóvenes independientes
2. Estar en el rango de edad entre los 14 y 28 años (edad máxima para tomar posesión).
3. Tener domicilio o demostrar que realiza una actividad laboral, educativa o de trabajo comunitario, en el territorio al cual aspira representar, mediante declaración juramentada ante una Notaría.
4. Presentar una propuesta de trabajo ante la Registraduría correspondiente.
A la hora de votar usted podrá llevar:
*Tarjeta de identidad azul biométrica: De 14 a 17 años.
*Cédula de ciudadanía en cualquiera de sus versiones (digital o física): De 18 a 28 años
*Contraseña de cédula de ciudadanía de primera vez: jóvenes que han solicitado su cédula por primera vez
*Tarjeta de identidad azul biométrica: jóvenes que cumplan 18 el mismo día de la elección
Tenga en cuenta las siguientes fechas
19 de junio vence el plazo de registro de las listas independientes.
19 de junio Inicia el periodo de inscripción de candidatos de los partidos, movimientos, procesos y prácticas organizativas de las juventudes y listas independientes.
19 de julio finaliza el periodo de inscripción de candidatos de los partidos, movimientos, procesos y prácticas organizativas de las juventudes y listas independientes.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.