Estos son los aspirantes a la Cámara del Eje Cafetero por el Pacto Histórico: irán a consulta en octubre
El pasado viernes 26 de septiembre finalizó el periodo de postulación de precandidatos para las consultas de los partidos políticos que se llevarán a cabo el próximo 26 de octubre.
Según la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil, 538 personas lo hicieron por el Pacto Histórico.
De esa cifra 3 van para la presidencia (Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero), 390 para la Cámara de Representantes y 145 para el Senado de la República.
Sin embargo, para este último Caldas no cuenta con representación, mientras que para la Cámara están: Luis Fernando Acebedo Restrepo, docente de la Universidad Nacional; Nora Milena Contento Castaño, exsecretaria de las Mujeres y Equidad de Género de Manizales; Carlos Andrés Cruz Delgadillo, excandidato a la Gobernación de Caldas; Yalile García Calle, ha trabajado temas de economía solidaria y ambientales; Álvaro García Velásquez, abogado de Chinchiná; y Érika Milena Muñoz Villareal, ambientalista.
Para Cruz Delgadillo, el proceso fue un poco atropellado por las dificultades que se tuvieron con el Consejo Nacional Electoral (CNE), pues cabe recordar que esta entidad autorizó la fusión del Polo Democrático Alternativo, Unión Patriótica (UP) y Partido Comunista para conformar el Pacto Histórico, pero dejó por fuera a Progresistas y Colombia Humana.
"Esta consulta es interna, pero cualquier ciudadano o ciudadana puede votar. Debe acercarse a las instalaciones de la Registraduría en los diferentes municipios y votar por la lista del Pacto Histórico", explicó
Agregó que el proceso fue exigente, pues primero se inscribieron ante cada uno de los partidos, posteriormente cada uno de los partidos envió la información al Movimiento Pacto Histórico, se pasó por el Comité de Ética del Pacto y después de pasar todos estos filtros se inscribieron las precandidaturas.
"Esto nos permitirá organizar la lista, entonces quien saque mayor votación en esta consulta será quien encabece la lista y así sucesivamente", dijo Cruz Delgadillo
Siga leyendo: La consulta para elegir al candidato presidencial del Pacto Histórico divide a la izquierda colombiana
Sin postulados al Senado en Caldas
"Al Senado no hubo nadie. En su momento se inscribió Fernando García, de Colombia Humana, pero por temas éticos, por lo que sucedió en una asamblea y el actuar violento de su esposa desde el Comité de ética consideraron que no reunía las condiciones para presentarse y aspirar al Senado de la República, cosa que nos pareció muy acertada", puntualizó el aspirante a la Cámara por Caldas, Carlos Cruz.
Le puede interesar: Agarrón y denuncias en Colombia Humana ponen en cuerda floja a candidatos de Caldas al Senado y a la Cámara
Aspirantes por Quindío del Pacto Histórico
Mónica Paola Bolívar Forero, Cristian David Giraldo Quiroz, Miguel Ángel Grisales Suárez, Natalia del Pilar Marín Jaramillo, Álvaro Andrés Molina Bautista, Carlos Ernesto Rozo Flórez y Viviana Viera Giraldo.
Aspirantes por Risaralda del Pacto Histórico
Fernando Arias Cardona, Juan Carlos Arredondo Velásquez, Marcia Fernanda Bernal Díaz, Luisa Fernanda Carvajal Mejía, Edwin Alejandro Mejía Cárdenas y Eduardo Patiño Horta.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.