Publirreportaje

Compromiso de Smurfit Westrock con el desarrollo territorial Infraestructura social que transforma territorios

2025-07-31
En el corazón del Eje Cafetero, Smurfit Westrock y su Fundación, están dejando huella en el bienestar y desarrollo de las comunidades rurales
Fotos | Cortesía En el corazón del Eje Cafetero, Smurfit Westrock y su Fundación, están dejando huella en el bienestar y desarrollo de las comunidades rurales
Redacción Comercial

Con presencia en Riosucio, Guática y Quinchía, Smurfit Westrock y su Fundación en Colombia consolidan desde hace más de 60 años, una estrategia social que fortalece la educación, promueve la gestión responsable de los recursos naturales, el fortalecimiento de capacidades y potencia la empleabilidad, apostando al desarrollo local y sostenible en los territorios donde tiene presencia.

En el corazón del Eje Cafetero, Smurfit Westrock y su Fundación, están dejando huella en el bienestar y desarrollo de las comunidades rurales, especialmente en municipios como Riosucio (Caldas), Guática y Quinchía (Risaralda). Más allá de sus operaciones forestales sostenibles, la Compañía ha consolidado un modelo de inversión social enfocado en transformar realidades locales y construir futuro desde los territorios.

Para el 2024, Smurfit Westrock destinó 13.600 millones de pesos a proyectos sociales y ambientales, trabajando de la mano con las comunidades, autoridades locales y organizaciones sociales. Esta labor tiene como eje central un enfoque territorial, participativo y sostenible, que busca aportar a la calidad de vida en zonas rurales históricamente olvidadas.

Acciones que transforman

Uno de los temas más destacados de esta estrategia para el Eje Cafetero ha sido el acompañamiento a acueductos comunitarios, 216 se encuentran en el Eje Cafetero y 57 de ellos ubicados directamente en predios de la Compañía, beneficiando a cientos de familias. Además, se vienen adelantando acciones de mejoramiento de infraestructura comunitaria y educativa, incluyendo la adecuación de parques infantiles, casetas comunales, salones escolares y espacios de encuentro rurales.

Entre los proyectos más recientes se encuentra el mejoramiento del parque El Oro en Riosucio, la instalación de nuevos pisos en la institución Educativa de Getsemaní y la recuperación de salones en varias escuelas rurales del territorio. En paralelo, se han ejecutado obras de infraestructura básica como el mantenimiento de redes de agua en veredas como Barro Blanco, La Unión, Naranjal, Bolívar y La Ceiba (Guática) y Llano Grande (Riosucio), promoviendo el acceso al agua para las comunidades.

A estos esfuerzos se suma la generación de más de 200 empleos rurales de calidad mediante empresas contratistas que operan en la zona, aportando a la dinamización de las economías locales; aunque la disponibilidad de empleo varía según la operación forestal, la apuesta por el empleo digno y el desarrollo económico es permanente.


Obras por Impuestos

Smurfit Westrock también ha desarrollado importantes intervenciones mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, desarrollado a través de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), que responde al compromiso de destinar parte del impuesto sobre la renta a la ejecución de obras públicas en Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (ZOMAC) y territorios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Con esto, la Compañía está destinando más de 57.300 millones de pesos a la ejecución de 11 obras viales y una educativa, mediante este mecanismo, estas iniciativas están transformando la conectividad y calidad de vida de más de 154 mil personas en 8 municipios de los departamentos de Quindío, Cauca, Valle del Cauca y Caldas. Así, Smurfit Westrock ha entregado 3 proyectos, 2 de ellos en el Eje Cafetero con una inversión de más de 12.300.000 millones de pesos, trayendo bienestar y comodidad a más de 26.000 personas de la región.

Estas obras no solo mejoran la conectividad, sino que también impulsan economías locales, facilitan el acceso a servicios básicos y fortalecen la seguridad vial.

La transformación del territorio no ocurre por sí sola, este es el resultado de un compromiso constante por parte de la Compañía y su Fundación, que ve en cada comunidad, unos aliados para el progreso colectivo. Así, Smurfit Westrock reafirma su propósito: contribuir al bienestar de las comunidades donde tiene el privilegio de operar.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba