
La ILC y su aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: un compromiso local con impacto global

En 2015, los Estados Miembros de la ONU adoptaron los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con la misión de transformar el mundo hacia 2030. Desde entonces, diversas organizaciones han asumido el reto de alinear sus acciones a esta agenda global. Una de ellas es la Industria Licorera de Caldas (ILC), que hoy, con orgullo, reporta avances significativos en 12 de estos objetivos, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible del territorio y del país.
Salud y bienestar (ODS 3) ha sido uno de los ejes centrales para la ILC, destinando más de 39 mil millones de pesos en 2024 a programas que fortalecen la infraestructura hospitalaria y educativa, impulsan la cultura y fomentan el desarrollo social en Caldas. Estos recursos han sido fundamentales para ampliar el acceso a servicios básicos como alimentación y transporte, y promover el bienestar integral de la comunidad.
En el campo de la educación de calidad (ODS 4), la empresa ha liderado el proyecto “Mi Escritorio ILC”, que reutiliza materiales reciclados para fabricar mobiliario escolar entregado a más de 800 niños en zonas rurales del departamento. Esta iniciativa no solo dota de herramientas a los estudiantes, sino que promueve la conciencia ambiental y la economía circular desde la infancia.
La relación de la empresa con el recurso hídrico ha sido estrecha, consolidando su aporte al ODS 6: agua limpia y saneamiento. A través de la conservación de su reserva natural de 287 hectáreas, la operación de su planta de tratamiento y la conexión a los interceptores de Aguas de Manizales, la ILC garantiza una gestión responsable y sostenible del agua, incorporando además la medición de su huella hídrica en todos sus procesos.
En materia de energía asequible y no contaminante (ODS 7), la empresa migró hacia fuentes 100% renovables, certificadas por el I-REC, y ha modernizado su parque automotor con vehículos eléctricos, reduciendo significativamente su huella de carbono. Además, trabaja bajo estándares internacionales como la norma ISO 50001 para eficiencia energética.
Respecto al ODS 8, trabajo decente y crecimiento económico, la ILC fortalece su modelo de desarrollo organizacional, promueve condiciones laborales dignas y ejecuta planes estratégicos que aseguran sostenibilidad financiera, impacto social positivo y crecimiento continuo.
La innovación tecnológica y la inversión en infraestructura posicionan a la ILC como un referente en el ODS 9, industria, innovación e infraestructura. La digitalización de procesos, el análisis de tendencias del consumidor y la aplicación de principios de economía circular refuerzan su liderazgo en la transformación empresarial con propósito sostenible.
En línea con el ODS 11, ciudades y comunidades sostenibles, la ILC impulsa el desarrollo de la región a través de transferencias al departamento y proyectos sociales que integran lo económico, cultural, social y ambiental en una visión de valor compartido.
Como parte de su compromiso con el ODS 12, producción y consumo responsables, participa activamente en el programa ReLic, recuperando envases para reintegrarlos al sistema productivo. En 2024, adelantó un piloto en San Andrés para usar vidrio reciclado en construcción de espacios comunitarios y restauración de corales, demostrando cómo los residuos pueden convertirse en soluciones sostenibles.
El cambio climático también es prioridad para la empresa, que bajo el ODS 13, acción por el clima, realiza mediciones anuales de su huella de carbono y adquiere bonos para compensarla. Fue la primera del sector licorero en América Latina en certificar su Huella de Carbono Alcance 3, y en 2024, adquirió bonos en un proyecto de reforestación con enfoque indígena, reafirmando su apuesta por la biodiversidad y los saberes ancestrales.
La vida de ecosistemas terrestres (ODS 15) se protege a través de su reserva natural, donde se conservan manantiales y se cultivan especies nativas como el roble blanco. Además, su plan de manejo ambiental ha sido reconocido por Corpocaldas y, junto al Grupo Gotas de Cristal, logró aprovechar más del 86% de sus residuos en 2024.
En el marco del ODS 16, paz, justicia e instituciones sólidas, la empresa se enfoca en promover la ética, la transparencia y el cumplimiento normativo. Respaldando desde 2018 la “Galería Itinerante de la Memoria Histórica de Caldas”, rinde homenaje a las víctimas del conflicto armado y contribuye a la construcción de paz y memoria colectiva.
Finalmente, bajo el ODS 17, alianzas para lograr los objetivos, la ILC trabaja con múltiples aliados estratégicos, coordinando programas de mercadeo que no solo fortalecen su portafolio de productos, sino que también generan prosperidad para sus distribuidores y fortalecen una cadena de valor justa y sostenible.
Así, la ILC demuestra que desde lo local se puede transformar lo global, y que el compromiso empresarial con los ODS no solo es una responsabilidad, sino una oportunidad para construir un futuro más próspero, justo y sostenible para todos.