Caldas: usuarios de una EPS y líderes en salud protestaron y bloquearon importante vía nacional, ¿por qué?
Conductores y viajeros que hicieron ayer la ruta La Dorada - Puerto Salgar y viceversa, experimentaron un cierre temporal, a la altura del puente. Usuarios y líderes en salud realizaron -en el punto- un plantón pacífico por la clausura de servicios desde el 1 de noviembre a Nueva EPS en el Hospital de Alta Complejidad del Magdalena Centro (HACMC).
La entidad del puerto caldense atraviesa una complicada situación financiera, a razón de lo que le debe la aseguradora. LA PATRIA conoció que la suma es de $79 mil millones, dinero crucial para el pago a proveedores y colaboradores de la institución.
Fabio César Largo Ordóñez, director Nacional de Salud, detalló el pasado martes: "Eso impide que llevemos especialistas y subespecialistas al municipio. No podemos pagarle a nuestros proveedores, dispositivos e insumos de alta complejidad”.
Se conoció, por voz de este directivo, que solo atenderán las urgencias vitales y que lo que menos quieren es afectar a los usuarios. Sin embargo, pidió entendimiento de la medida que los tiene al borde del colapso.
Los que sufren con el cierre de Nueva EPS
El plantón referido se llevó a cabo entre las 10:00 a.m. y la 1:00 p.m. En este se vieron a afiliados y beneficiarios. Impactó, el fuerte calor, a adultos mayores que pese a su edad y enfermedades crónicas alzaron su voz por el pronto pago y la reanudación de las atenciones.
"Estoy perjudicada con el cierre de servicios, mi hijo también. Los medicamentos están muy demorados. Para este mes tenía una operación en los ojos y ya me la cancelaron (en otra entidad). Somos muchos los de Nueva EPS, no están dando la citas, cuando uno las necesita", dijo María del Carmen Rodríguez Serna.
También se quejaron:

Soledad Mutis García, usuaria: "Estoy muy agradecida con el hospital, me han atendido muy bien. Quisiera ver que les paguen todo lo que les deben. Muy agradecida con todas las brigadas que hacen. Así quieran hacer las cosas, a veces no pueden por el incumplimiento de pagos".
Le puede interesar: Este es el hospital del Oriente de Caldas que le cerró servicios a usuarios de Nueva EPS

María Elizabeth Sánchez, vicepresidenta de la Asociación de Usuarios: "Venimos a hacer un plantón pacífico, en protesta de que la Nueva EPS no le paga a los hospitales y clínicas. Nos vemos en la necesidad de hacer eso, porque somos nosotros los usuarios los que pagamos los platos rotos".

Martha Ospina Cardona, usuaria: "Tenemos el derecho fundamental a la salud. En este momento los usuarios de la Nueva EPS están sufriendo mucho, porque no les están prestando los servicios. Hay personas con muchas patologías".
Sin respuesta
Nueva EPS aún no responde por las deudas que tiene en Caldas. En agosto, LA PATRIA reportó que el Hospital San Félix, también de La Dorada, le tuvo cerrados los servicios a esa aseguradora por una suma cercana a los $26 mil millones.
En Manizales la red es casi nula, no se atienden pacientes a menos que sea por una urgencia vital. No tienen servicios en la Clínica Avidanti, ni en la Clínica San Juan de Dios o Funpaz (siendo estas dos últimas de salud mental).
En el SES Hospital Universitario de Caldas hay restricción de servicios para esta población. La entidad suspendió lo no urgente, principalmente, cosas que requieren materiales médico-quirúrgicos o pagos a terceros. No recibirá nuevas autorizaciones de cirugías electivas, consultas especializadas, ni procedimientos diagnósticos o terapéuticos.
¡Denuncie!
Quéjese, ante la Superintendencia Nacional de Salud (SNS), si tiene problemas con su EPS o entidades asociadas. Acceda a la línea gratuita 018000 513700 o ingrese al portal www.supersalud.gov.co a denunciar la anomalía.

Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.