Salud

¿Conoce menores con problemas cardíacos que no atienden correctamente?, conozca aquí una jornada gratuita

2025-04-07
Salud
Foto | Fundación Pequeño Corazón | LA PATRIA |  Los menores pasarán por distintas pruebas médicas, según la condición que padezcan. Posaron, para la foto, Mónica Mejía, gerente fundadora de Pequeño Corazón; y un paciente.
Elizabeth R. Rojas

La Fundación Pequeño Corazón (FPC) ofrecerá, los próximos 9 y 10 de mayo, una Jornada Cardiológica Gratuita para niños y jóvenes de hasta 17 años y 364 días, de los que se sospechen anomalías en este órgano o se tenga la certeza y en el último año no hayan pasado por un control médico.

Los pacientes deben pertenecer a los estratos 1 y 2 y estar inscritos de manera previa a la jornada (ver recuadro Aparte su cita con Pequeño Corazón). Esta se efectuará en la Clínica San Marcel.

Mónica Giraldo, gerente y fundadora de Pequeño Corazón, precisó que los beneficiaros de esta campaña deberán presentar su historia clínica y la documentación médica que soporte su caso.

Además de la fotocopia del registro civil o tarjeta de identidad del niño(a) o adolescente que va a ser atendido, de la cédula de ciudadanía del padre, de la madre o del acudiente / cuidador; y de una factura de servicios públicos, de donde residan.

Esta campaña se llevará a cabo con el apoyo de especialistas de la Fundación Cardioinfantil de Bogotá y con el acompañamiento del Club Rotario de Manizales, la Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confa), la Universidad de Caldas y la IPS Universitaria.

 

Características que deben alertar

Giraldo, que es cardióloga, instó a los padres de familia y/o cuidadores a estar atentos a los signos y síntomas de enfermedad cardíaca y a tomar acción en el menor tiempo posible para salvaguardar sus vidas:

 

- Coloración morada de la piel (cianosis), alrededor de la boca o de las orejas; también en los labios y en las uñas.

- Agitación o cansancio durante la lactancia o en cualquier momento donde el niño(a) haga ejercicio.

- Hospitalizaciones a repetición por neumonías.

- Retraso en el crecimiento.

- Sensación de punzada u opresión en el pecho.

- Desmayos sin razón.

- Antecedentes familiares de enfermedad cardíaca.

 

Le puede interesar: Manizales: en la recreavía bailaron con corazón por su salud

 

Contacte con la Fundación Pequeño Corazón

Llame o escriba a los números 316 8782927 o 321 8169600. Pregunte a través del correo electrónico [email protected]

 

En el 2024

En la Jornada Cardiológica Gratuita del 2024, que se efectuó en la IPS Universitaria, se registraron 216 pacientes: “revisaron 37 casos de candidatos para intervenciones quirúrgicas, se hizo control en 117 de ellos y 62 fueron dados de alta. En la fecha se realizaron 200 ecocardiogramas y 88 electrocardiogramas.

Ese año se atendieron pacientes de Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Cauca (por primera vez en el evento), Chocó, Valle del Cauca y Antioquia. Este año se esperan pacientes de estos departamentos.

 

En apoyo

Regálele ropa usada, en buen estado, a la Fundación Pequeño Corazón. Esta se venderá en el ropero de la entidad para obtener recursos que permitan ayudar a niños con patologías cardíacas congénitas. Manifieste su voluntad de donar, a través del correo electrónico [email protected] o en el teléfono celular 318 3517179.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba