
Manizales: alcalde tumba los cobros de valorización tras críticas, estas son las cinco obras que siguen en pie

El desgaste de la imagen de las obras de valorización en Manizales terminó eliminando esa última palabra.
El alcalde, Jorge Eduardo Rojas, anunció este jueves (3 de julio) que los cinco proyectos anunciados siguen firmes, pero sin cobros del mecanismo de valorización a los propietarios en barrios beneficiados. Ahora solo son obras.
"Cada proyecto que hemos anunciado este año se ejecutará y lo haremos con un compromiso claro y contundente: no habrá cobro de valorización", informó el mandatario en un video.
Los cinco proyectos que dejan de tener cobro de valorización en Manizales
1. Mejora de accesos a los barrios La Francia y Los Alcázares.
2. Construcción de bulevares en el barrio La Estrella.
4. Ampliar un puente en la zona industrial (Maltería).
5. Erigir una glorieta y la segunda calzada en la vía del Sena.
"Estos proyectos los habíamos planeado con recursos mixtos. Una parte del Municipio y otra, con contribución de valorización. Es un mecanismo que ha funcionado en el pasado y que respetamos (...). No usaremos ese mecanismo porque escuchamos a nuestra gente. Entendemos la realidad del país y las dificultades de las familias. No es justo pedir más en estos tiempo", argumentó el alcalde Rojas.
Manizales: primero, el recorte de valorización; luego, la eliminación
Un mes y medio le duró al alcalde Rojas el anuncio de invertir los cobros de los cinco proyectos a cargo del Instituto de Valorización de Manizales (Invama).
- 14 de mayo del 2025: el mandatario informó que la Administración municipal financiaría el 70% de los proyectos y los beneficiados, el 30%. Las cargas estaban al revés inicialmente, pero se cambiaron por críticas de ciudadanos y concejales.
- 3 de julio del 2025: el alcalde Rojas elimina por completo los cobros de valorización.
¿Cómo se financiarán las cinco obras que prometen soluciones viales en Manizales?
Según el alcalde, Jorge Eduardo Rojas, se revisó el presupuesto, se gestionaron nuevos recursos y se optimizó el crédito de $120 mil millones que adquirió el Municipio.
"No se trata solo de construir obras, se trata de construir una Manizales que piense en su gente", agregó.
Avenida elevada en Palermo, la obra que quedó en segundo plano
Un proyecto se cayó en mayo del plan de cinco obras presentado inicialmente por el Instituto de Valorización de Manizales (Invama).
Para desatascar la intersección de la calle 67 y la avenida Paralela, se iba a elevar esta última cerca del parque de las Garzas. Sin embargo, el plan se cayó "por cuestiones de tiempo y de presupuesto", según el Invama.
El plan se ejecutaría más adelante. La obra se iba a iniciar en el 2026, ahora no hay certeza.
Su lugar en las cinco priorizadas clave lo tomó el puente que se ampliaría en Maltería.
¿El mecanismo de valorización funciona en Manizales?
Según el Instituto de Valorización de Manizales (Invama), estos son los proyectos que se han desarrollado en Manizales con cobros de valorización.
- Renovación urbana de la plaza Alfonso López Pumarejo: $36.899.455.232 (el Municipio aportó el 49%).
- Desarrollo vial zona oriental cuarto carril intersección Batallón, vía al Perro: $15.713.715.221 (el Municipio aportó el 11%).
- Paseo de los estudiantes (en las universidades de Calds y Nacional): $15.760.989.270 (el Municipio aportó el 13%).
- Pavimentación e iluminación de la urbanización Alferez Real: $597.825.672 (el Municipio aportó el 67%).
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.