
Se cocina un nuevo bulevar gastronómico en Manizales: vea las 8 obras que se harían en el barrio La Estrella

Las críticas fueron el abrebocas del proyecto. A la postre, el diálogo en el barrio La Estrella salvó las obras para potenciar las bondades gastronómicas del sector.
La propuesta de la Alcaldía de Manizales sale adelante por los acuerdos que alcanzó con representantes de la zona y los cambios a los diseños iniciales.
Foto | Archivo | LA PATRIA
Mantener la zona verde del parque fue uno de los aspectos no negociables de los residentes de La Estrella.
El parque principal, la fibra sensible de los residentes, ya no se transformaría en una plazoleta de concreto. Tampoco se instalarían pérgolas, escaleras eléctricas ni un separador frente a La Ricura. En su lugar, se construirían bulevares en los andenes y se mejorarían las vías.
LA PATRIA recopila las obras que se van y se quedan en La Estrella.
Última hora: Alcaldía de Manizales da reversa: reduce cobros de 5 obras y promete no golpear el bolsillo de los manizaleños
Le puede interesar: Fuerza del Eje Cafetero: Frisby y Aguardiente Amarillo se cuidan las espaldas tras chocar con marca de España
Andenes
- Ampliar andenes y mejorar su estado.
- Construir podotáctiles y rampas para personas en condición de discapacidad.
- Mejorar el alcantarillado y soterrar redes de servicios públicos para embellecer el sector.
- Descartar la instalación de pérgolas.
Vías
- Reparar vías deterioradas.
- Generar una nueva carpeta asfáltica.
- Organizar las zonas de parqueo.
- Construir un paso pompeyano en la vía que rodea el parque.
- Sacar del plan la edificación de un separador vial frente a La Ricura.
Parque principal
- Hacerle mantenimiento a la infraestructura y adecuar los árboles.
- Eliminar la propuesta de una plazoleta de concreto.
Escaleras
- Suprimir la idea de escaleras eléctricas entre las carreras 24A y 23A.
Puede ver: Manizales: las 4 obras que se cayeron en La Estrella tras críticas al diseño preliminar, en Al Frente de Obra
En La Estrella (Manizales) se rompería la fórmula 70-30
Jorge Manuel García, gerente del Invama, le detalló a LA PATRIA que el presupuesto para las obras es de $17 mil millones, tras descartar las intervenciones cuestionadas.
La fórmula financiera para las obras de valorización de la Administración de Jorge Eduardo Rojas depende de dos chequeras, que la Alcaldía aporte el 30% del dinero y propietarios del sector mejorado pongan el 70%. Sin embargo, ese cálculo se rompería en La Estrella.
El gerente del Invama informó que el Municipio costearía $6 mil millones (35,39%) y los dueños de predios en la zona pagarían $11 mil millones de valorización.
Los nuevos planos de La Estrella estarían listos esta semana, según Jorge Manuel García.
La obra se iniciaría en julio de este 2025 y se terminaría en febrero del 2026. Se renovarían 8 mil metros cuadrados de vía y 10 mil 500 metros cuadrados de espacio peatonal.
Entérese: Construcción del cable aéreo en Manizales: promesas rotas y nuevo aire, plazos en suspenso | Al Frente de Obra
Luisa Duque, comerciante
Sí a las mejoras en vías públicas, cerca de los restaurantes. Habrá mejoría. Hay personas que vienen menos al barrio por la congestión, las vías y la falta de parqueaderos.
Sebastián Betancur, comerciante
Es importante que un barrio comercial como este tenga la atención de una Alcaldía. La Estrella promueve el trabajo y el turismo.
Norma Betancur, comerciante
Todo lo que sea para mejorar es bueno. Nos deben dar garantías cuando haya cierres viales para que los clientes tengan zona de parqueo y cómo acceder. El sector es congestionado, las zonas azules nos han perjudicado.
Jorge Mejía, representante de La Estrella
La junta de representantes aprobó el presupuesto, que está sujeto a ajustes. Estamos esperando los planos definitivos. Es clave que las redes de servicios públicos sean subterráneas. La Alcaldía iba a poner $7 mil 500 millones, ahora aportará $6 mil millones.
Además: Manizales: así se vería nuevo puente en el parque del Agua que divide opiniones de 49 ciudadanos y la Alcaldía
Recortes al presupuesto de la obra en La Estrella (Manizales)
El presupuesto para el proyecto en La Estrella tuvo dos retoques antes de ser aprobado por los representantes de la comunidad:
- En agosto del 2024 se habló de $40 mil millones.
- En 5 mayo de este 2025 se redujo a $20 mil 500 millones.
- $17 mil millones es el nuevo costo definido por la Alcaldía y los líderes de la zona.
Entérese: Nuevo puente en Manizales: la vía atrapa camiones y volquetas que no caben en la calzada, preparan una obra
Alcaldía de Manizales promete diálogo para construir obras de valorización
En La Francia y Los Alcázares hay inquietudes por el pago de valorización que deberían hacer propietarios para mejorar los accesos con retornos y un puente en el parque del Agua.
En la avenida del Sena, empresarios han mostrado su preocupación por el aporte que les correspondería para construir una segunda calzada.
El Invama espera replicar el diálogo de La Estrella para sacar a flote los demás proyectos que han recibido reproches.
"Siempre hablaremos con la comunidad, es lo más importante para definir contribuciones que puedan pagar (...). Tener juntas de representantes nos permite tener contribuciones de valorización que la gente pueda pagar", prometió el gerente.
Siga leyendo: Manizales: el derrumbe no da tregua, sigue colapsando la vía de una vereda, amanecieron con más grietas
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.