
¿Cuál es la última adquisición de la Fundación Pequeño Corazón que tiene contentos a sus integrantes?

El médico Carlos Andrés Libreros tuvo acceso hoy (29 de abril) al nuevo ecocardiógrafo (5500 CV de Philips) adquirido por la Fundación Pequeño Corazón (FPC). Este tiene un costo aproximado de $350 millones en el mercado.
"Es de última generación, digital. Podremos atender pacientes con mejor tecnología", resaltó el ecocardiografista y cardiólogo adscrito al Centro de Especialistas (CDE), donde hoy reposa el equipo. Él se estrenó el implemento con Juan Marulanda, escuchando así sus latidos.
La idea que trajo el equipo
Mónica Giraldo, gerente fundadora de Pequeño Corazón, celebró la llegada de este implemento de alta tecnología, adquirido gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad, aliados institucionales y benefactores. El CDE, la IPS donde se le entrevistó, presta servicios de cardiología no invasiva para niños y adultos. Atiende tanto a personas con capacidad de pago como a menores sin recursos.
“Atendemos sin ningún costo a los niños y jóvenes que necesitan un diagnóstico y que no tienen la posibilidad de acceder a ese servicio de salud”, explicó Giraldo, recordando la Jornada Cardiológica Gratuita de mayo (ver intertítulo Lo que viene).
Le puede interesar: ¿Tiene ropa usada en buen estado? Sepa cómo donársela a la Fundación Pequeño Corazón
Se conoció que la necesidad de modernizar el equipo de diagnóstico de la entidad impulsó a la FPC a organizar, en noviembre de 2024, la Carrera del Corazón. El evento logró convocar a mil 500 personas (que pagaron inscripción); así como a empresas y benefactores, recolectando $75 millones.
“Lo que nosotros hicimos fue seguir recogiendo donaciones”, explicó Giraldo, mencionando que después de la carrera, se obtuvo lo restante; monto que completó un donante anónimo que ha estado vinculado en otras oportunidades.
"Este logro no habría sido posible, sin el respaldo de entidades como la Alcaldía de Manizales, la Secretaría del Deporte, Bata Children y el Club Rotario de Manizales. Nuestro corazón está de fiesta. Queremos seguir palpitando al ritmo de corazón”.
Junto a ella también celebró Adriana Adolphes, presidenta de la junta de la FPC. El hecho lo calificó como un gran logro, un sueño que pudieron materializar para beneficio de la comunidad.
"Esto es parte de nuestra misión social, de lo queremos seguir haciendo, que es atender a los niños enfermos del corazón. Nos enorgullece el tener dicha tecnología y todas las posibilidades que esta facilita para ellos", concluyó.
Lo que viene
La Fundación Pequeño Corazón (FPC) ofrecerá, los próximos 9 y 10 de mayo, una Jornada Cardiológica Gratuita para niños y jóvenes de hasta 17 años y 364 días, de los que se sospechen anomalías en este órgano o se tenga la certeza y en el último año no hayan pasado por un control médico.
Los pacientes deben pertenecer a los estratos 1 y 2 y estar inscritos de manera previa a la jornada. Esta se efectuará en el Centro de Especialistas, de la Clínica San Marcel.
Se necesita la historia clínica del paciente. Además de la fotocopia del registro civil o tarjeta de identidad del niño(a) o adolescente que va a ser atendido, de la cédula de ciudadanía del padre, de la madre o del acudiente / cuidador; y de una factura de servicios públicos, de donde residan.
Esta campaña se llevará a cabo con el apoyo de especialistas de la Fundación Cardioinfantil de Bogotá y con el acompañamiento del Club Rotario de Manizales, la Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confa), la Universidad de Caldas y la IPS Universitaria.
Llame o escriba a los números 316 8782927 o 321 8169600. Pregunte a través del correo electrónico [email protected]
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.