Salud

Esta EPS tiene de nuevo servicios en el Hospital Infantil Rafael Henao Toro: ¿cuál?

2025-10-09
Salud
Foto | Archivo | LA PATRIA |  A Nueva EPS le reabrieron servicios en el Hospital Infantil Rafael Henao Toro.  
Elizabeth R. Rojas

Un abono de $6 mil millones logró la reapertura de servicios a Nueva EPS en el Hospital Infantil Rafael Henao Toro, de Manizales. La deuda total que reclamaba la institución, desde el pasado 15 de octubre, era de $18 mil millones.

El anunció de la recuperación de ese dinero para el infantil lo hizo este 8 de septiembre la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), que hoy dirige Natalia Castaño Díaz.

Con este pago, el hospital restableció su capacidad operativa, afectada semanas atrás por la falta de recursos, derivada de los retrasos en los giros de la EPS intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud (SNS).

“Se logró un acuerdo con el pago de unos dineros atrasados, lo cual permite la reapertura de la totalidad de los servicios”, dijo Juan Carlos Gómez, gerente del hospital.

Él agregó: “Como bien lo manifestamos, estábamos en la imposibilidad de mantener la totalidad de camas abiertas por la dificultad con proveedores y demás”.

El gerente aseguró que, gracias a este abono, el hospital pudo normalizar la atención que durante los días de crisis, se había concentrado exclusivamente en los casos urgentes. 

 

Lo que medió el cierre a Nueva EPS

Gómez destacó que ya se retomaron las consultas externas, las cirugías programadas y el resto de servicios hospitalarios, recuperando la normalidad en la atención pediátrica de la región.

El médico explicó que pese a la deuda que aún tienen ($12 mil millones), la transferencia de las últimas horas permite volver a operar normalmente, aminorando el impacto en la comunidad.

 

Le puede interesar: Caldas: recuperaron $6 mil millones para el Hospital Infantil y reabrieron servicios para niños de Nueva EPS

 

En el tiempo de cierre de servicios, se habló de la clausura de 15 camas hospitalarias y de 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI). Con la reapertura, la institución vuelve a operar con su capacidad completa, que son alrededor de 80 camas entre hospitalización, UCI y atención ambulatoria, garantizando la prestación integral de servicios pediátricos.

Gómez aseguró además que, pese a las dificultades financieras, el hospital ha cumplido con el pago de su personal médico y administrativo; así como con abonos a los proveedores, evitando el deterioro del funcionamiento institucional. 

El directivo manifestó confianza en que la Nueva EPS cumpla los compromisos de pago mensual establecidos tras la intervención estatal.

“El llamado al Gobierno nacional es a que se hagan los pagos oportunamente, que se cumpla con las obligaciones y se agilicen las conciliaciones para garantizar el funcionamiento adecuado del sistema de salud”, concluyó Gómez.

 

Lo que se dice desde la Territorial

“Después de muchas reuniones e intervenciones, logramos recuperar estos recursos y con ello generar nuevamente la apertura de los servicios para nuestros usuarios pediátricos de la Nueva EPS”, dijo Natalia Castaño, directora Territorial de Salud de Caldas.

La funcionaria subrayó que, desde su despacho, con apoyo de la Gobernación de Caldas, con el mismo hospital y la Nueva EPS, trabajará por mantener la continuidad en los servicios de salud para la población y que no permitirá que la red pública se deteriore.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba