Salud

Jornada de sensibilización sobre cáncer de próstata llega a hombres en la cárcel La Blanca, de Manizales

2025-07-15
Salud
Foto / Liga Colombiana contra el Cáncer – Seccional Caldas / LA PATRIA / Personal de la Liga Colombiana contra el Cáncer – Seccional Caldas se dirigió a los reclusos de La Blanca para hablarles de cáncer de próstata.  
Elizabeth R. Rojas

La Liga Colombiana contra el Cáncer – Seccional Caldas coordinó, en la cárcel La Blanca (Manizales), una jornada de sensibilización que denominó Ponte la titular contra el cáncer de próstata. Se efectuó el pasado 9 de julio y estuvo dirigida a hombres mayores de 50 años, población de riesgo.

“La próstata es una pequeña glándula del aparato reproductor masculino. Se ubica rodeando la uretra, por debajo de la vejiga y por delante del recto. Es un órgano esencial para la función sexual, reproductiva y urinaria”, explica el Ministerio de Salud y Protección Social en el portal www.minsalud.gov.co.

El cáncer de próstata es el más frecuente en hombres y la segunda causa de muerte por cáncer en población masculina: “La próstata consta de una zona central, donde se produce el antígeno prostático específico (PSA); y una zona periférica, de donde surgen más del 70% de los tumores”, detalla el Ministerio.

 

Directo a ellos

“En julio estamos desarrollando, a nivel nacional, la campaña educativa sobre cáncer de próstata”, contó Yesica Jaramillo Amaya, trabajadora social de la Liga, cuando habló de la actividad.

La jornada se enfocó en promover la detección temprana y los hábitos de vida saludables para prevenir esta enfermedad: “Durante la visita nos dirigimos a uno de los patios del centro donde se encontraba la población objeto: hombres mayores de 50 años”, explicó Jaramillo.

 

Le puede interesar: En cáncer de próstata, créale a la ciencia y no a los mitos

 

Según la trabajadora social, la jornada tuvo como propósito inicial brindar información clara, pues se identificó un alto nivel de desconocimiento sobre los chequeos médicos relacionados con este tipo de cáncer.

“También evidenciamos que aún persisten estigmas asociados al examen, lo cual limita el acceso oportuno a estos servicios de salud. Esta sensibilización fue clave como primera etapa para generar confianza, resolver inquietudes y motivar la participación”, añadió Jaramillo, que le dijo a LA PATRIA que la Liga planea dos próximas jornadas de salud para la realización de los exámenes pertinentes (tacto rectal y toma de antígeno prostático).

La trabajadora social añadió: “Nos hicieron una solicitud de que se pueda realizar esta sensibilización por medio de la emisora del centro penitenciario, para que puedan transmitirlo a los demás patios y a los barrios cercanos que escuchan la emisora”.

Desde la Liga se referencia que el cáncer de próstata, al ser silencioso en sus primeras etapas, requiere de intervenciones pedagógicas como esta para fomentar la consulta médica oportuna. La entidad busca combatir los mitos y tabúes con información precisa, cercana y adaptada a las condiciones de cada población intervenida.

 

Síntomas comunes*

Estas son algunas manifestaciones que desarrollan los varones con cáncer de próstata:

 

- Dificultad para orinar.

- Flujo urinario débil o interrumpido.

- Sangre en la orina o en el semen.

- Dolor en la parte baja de la espalda o caderas.

- Sensación de vaciado incompleto de la vejiga.

- Dolor o ardor al orinar.

* Con información de EFE, agencia internacional de noticias.

 

Factores de riesgo*

Algunos condicionantes acercan a esta condición:

- Tener más de 50 años.

- Antecedentes familiares de cáncer de próstata.

- Dieta rica en grasas animales.

- Obesidad.

- Sedentarismo.

- Exposición prolongada a ciertos químicos.

- Ser de raza negra (mayor incidencia en algunos estudios).

* Con información de EFE, agencia internacional de noticias.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba