Salud

La verdad sobre el cuidado de labios: diga adiós a los mitos y sonría tranquilo

2025-09-12
Salud
Foto | www.freepik.es |  LA PATRIA | Cuidar los labios es una necesidad, no es una capricho estético.  
lapatria.com

El cuidado de los labios ha pasado de ser un gasto ocasional, para convertirse en parte fundamental de las rutinas de belleza y bienestar. En Colombia, el 74% de los hogares adquiere -al menos- un producto de belleza o cuidado personal al año.

Desde el sector cosmético también se destaca una cifra. Este supera los USD 4 mil millones en ventas anuales, con un crecimiento constante. Por lo que vale la pena poner atención en este sentido.

Hoy hay mitos y creencias erróneas sobre el autocuidado, en este caso, que pueden poner en riesgo no solo la salud de los labios, sino también su apariencia y la sensación de comodidad y seguridad que brindan. El impacto es aún mayor en climas fríos, donde la resequedad es más intensa y requiere un cuidado constante. Cuidar los labios ahora es una cuestión que combina salud, estética y confianza personal.

 

Los conceptos erróneos

En este contexto, los hábitos de cuidado se vuelven más conscientes y mantener los labios saludables no es solo una cuestión de estética: también es un gesto de bienestar y una forma de conexión emocional.

Según ChapStick*, marca con más de 140 años de trayectoria en el cuidado labial, existen mitos frecuentes que conviene desmentir para proteger adecuadamente esta zona tan delicada del rostro y adoptar rutinas basadas en información confiable:

 

Le puede interesar: Cómo evitar los labios resecos, recomendaciones de una experta

 

1. “Entre más bálsamo labial uses, más dependencia creas”: Falso.

Los labios no producen su propia hidratación, así que necesitan apoyo externo para mantenerse sanos. Usar bálsamo no genera adicción: lo que ocurre es que, al estar hidratados, aumenta la notoriedad cuando se resecan y, por ende, se hace consciente el cuidado.

 

2. “Solo necesitas proteger los labios cuando hace frío”: Falso.

El sol, el viento y la contaminación urbana también afectan la piel de los labios. La radiación ultravioleta puede generar manchas y envejecimiento prematuro, incluso en climas cálidos. Por eso, elegir un bálsamo con Factor de Protección Solar (FPS) es clave durante todo el año.

 

3. “Los ingredientes naturales siempre son seguros”: Falso.

No todos los componentes naturales son inocuos. Algunos aceites esenciales o extractos pueden causar irritación o alergias, sobre todo en pieles sensibles. Por eso, es clave usar productos con fórmulas equilibradas y dermatológicamente probadas.

 

4. “El bálsamo puede prevenir infecciones”: Verdad.

Además de aportar suavidad y un look saludable, el bálsamo protege contra grietas que pueden doler, sangrar o incluso infectarse. Cuidar los labios es también un asunto de salud y bienestar.

 

Tenga en cuenta

Sangrados labiales deben llevarla(o) a consultar. En este caso no se automedique.

 

* Recamier es el distribuidor oficial en Colombia, Perú y Ecuador de ChapStick.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba