
Manzanares y Marquetalia (Caldas) se capacitaron en fiebre amarilla con la Dirección Territorial de Salud

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (Caldas) capacitó a personal asistencial de Manzanares y Marquetalia en prevención y abordaje de la fiebre amarilla, una condición potencialmente letal.
Esto con el fin de fortalecer la atención clínica y las acciones de prevención contra la patología que, a finales, de marzo, cobró la vida de un hombre de 59 años en Neira.
Le puede interesar: Hospital San Vicente de Paúl, de Anserma (Caldas), vacunará contra la fiebre amarilla en la noche: ¿cuándo?
Les explicaron, entre otras cosas, que esta enfermedad infecciosa es causada por la mosquita del Aedes aegypti. Contaminada, pica al huésped, generándole la complicación.
Manifestaciones frecuentes
Estos son los síntomas comunes de la fiebre amarilla. Téngalos en cuenta y busque ayuda médica, si los desarrolla:
- Fiebre alta.
- Náuseas.
- Vómitos.
- Sed intensa.
- Hemorragias por la encía y la nariz.
- Dolor en los ojos (con irritación), cabeza, músculos, articulaciones y abdomen.
- Malestar general.
- Agrandamiento de ganglios.
- Brote en la piel.
Foto / DTSC / LA PATRIA
Personal de la Dirección Territorial de Salud de Caldas pasó por el Hospital San Cayetano (Marquetalia), Capacitaron en fiebre amarilla.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.