
¿Qué es, por qué se origina y qué efectos tiene en el tiempo la sensibilidad dental?, entérese aquí

La sensibilidad dental es una condición en la que se experimenta incomodidad o dolor temporal en los dientes ante ciertos estímulos. Es un síntoma frecuente que suele desarrollarse gradualmente, debido al desgaste del esmalte o la retracción de encías.
Muchas personas lo describen como una punzada, un corrientazo o una sensación de destemple, en uno o más dientes, al consumir bebidas o alimentos fríos, calientes, dulces o ácidos.
Huella en el tiempo
A pesar de su impacto en la calidad de vida, la sensibilidad dental sigue siendo una condición subestimada. Según un estudio de The Economist Impact, con el apoyo de Haleon, 6 de cada 10 colombianos la padecen.
De acuerdo con una encuesta de The Health Hub y Haleon, un tercio de las personas no considera su sensibilidad lo suficientemente grave como para tratarla, lo que aumenta el riesgo de desarrollar afecciones más serias como la gingivitis o periodontitis.
Le puede interesar: ¿Por qué la salud de las encías es fundamental para el bienestar?, entérese aquí
Esta falta de prevención contribuye a una crisis económica global, pues las enfermedades bucodentales representan el 4.9% del gasto sanitario mundial, con costos directos anuales de tratamiento que alcanzan los USD 500 mil millones; además de pérdidas de productividad estimadas en USD 188 mil millones de dólares. Solo el 23% de la población tiene acceso a servicios de salud oral, resaltando aún más la urgencia de adoptar un enfoque preventivo.
“La salud oral va más allá de un aliento fresco y la calidad de una crema dental no se mide por la cantidad de espuma que produce. Es fundamental reforzar el correcto cepillado para prevenir la acumulación de placa bacteriana, la formación de caries y problemas más complejos que desencadenan en enfermedad periodontal", dijo Rodrigo Santacoloma, director médico de Haleon.
Desde ahí, según el profesional, arranca la higiene y la responsabilidad con nuestro propio cuidado y la salud oral. A este nivel es mejor prevenir que tener que lamentar con daños y una mala apariencia.
Con precauciones
Es clave adoptar hábitos diarios como el cepillado adecuado con el uso de cremas dentales especializadas, formuladas con tecnologías diseñadas para ayudar a aliviar la sensibilidad dental.
Estas cremas actúan a través de diferentes mecanismos, que contribuyen a reducir las molestias ante estímulos como el frío, el calor o los alimentos ácidos. Con ingredientes y tecnologías como el flúor, nitrato de potasio, el fluoruro de estaño o el novamin.
Además: Mitos y verdades sobre los diseños de sonrisa
Las fórmulas especializadas están diseñadas para bloquear el nervio y aliviar la molestia, otras crean una barrera protectora que bloquea los estímulos que causan sensibilidad y algunas, incluso, ayudan a fortalecer y reparar la superficie del diente, formando una capa protectora sobre las áreas sensibles.
Muchas personas con sensibilidad dental modifican sus hábitos diarios para evitar la molestia, como usar pitillo para beber, dejar enfriar el café, masticar por el lado menos sensible o reducir la intensidad del cepillado.
Sin embargo, en lugar de adaptarse a la incomodidad, podrían optar por usar una crema especializada, que alivie la sensibilidad y brinde protección diaria con el cepillado dos veces al día.
Manifestaciones
Algunas señales podrían indicar sensibilidad dental:
- Sentir dolor, corrientazos o molestias al consumir alimentos y bebidas frías, calientes, dulces o ácidas.
- La presencia de encías retraídas o esmalte dental desgastado.
- Molestia en los dientes por el viento.
¡Tenga cuidado!
Tratamientos estéticos como el blanqueamiento dental, cuando se realizan en exceso y sin la supervisión de un profesional, pueden provocar desgaste del esmalte, erosión dental y, como consecuencia, sensibilidad dental.
* Con información a Haleon, compañía británica en salud.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.