
¿Qué le piden los usuarios de Salud Total al gestor farmacéutico Disfarma?, esta es la principal queja

Con sombrillas, chaquetas e incluso con el aviso luminoso de Disfarma, se intentaron proteger de la lluvia los usuarios que ayer (4 de mayo) buscaban sus medicamentos en la sede de la calle 62, del nombrado gestor farmacéutico.
Esa es la sede que ofrece la dispensación 24 horas, los 7 días de la semana. Sin embargo, los protegidos de Salud Total advierten que los sábados después de las 9:00 p.m. y los domingos y festivos (que cierran la puerta principal todo el día), la espera es externa, así esté lloviendo.
Las filas, que a veces van más allá del andén que le corresponde a este local, se ve, con regularidad, a adultos mayores, gestantes, lactantes, personas con condiciones de salud mental; sujetos de especial protección constitucional.
LA PATRIA conversó ese día con una usuaria que acababa de salir de una institución de salud de la ciudad. Estaba como acompañante de una paciente a la que le dieron el alta.
“Le toca venirse a uno, así esté cansado”, dijo la señora, lamentándose de casos donde son los mismos enfermos los que tienen que ir a buscar las fórmulas bajo condiciones poco deseables, de pie y mojándose.
Su queja revela una falencia tras el cambio de operador de Audifarma a Disfarma (lo que se dio el 10 de marzo), que ha traído serias afectaciones para los usuarios del sistema de salud en Manizales.
Ante las autoridades
Las irregularidades, también denunciadas por Olga Piedad Cárdenas Patiño, presidenta de la Veeduría en Salud de Caldas (Veesacaldas) y de la Alianza de Usuarios de Salud Total, reflejan una situación crítica que vulnera derechos fundamentales.
“En los horarios indicados no se tienen las puertas abiertas para entregar los medicamentos. Esto significa que a todos nosotros nos toca esperar afuera, al sol o al agua”, detalló la líder.
Se recuerda que la Sentencia 129 del 2024 del Juzgado Segundo Civil de Manizales obliga a las EPS, como Salud Total, a garantizar la atención en condiciones dignas para todos.
Sin embargo, según Cárdenas, esto no se ha cumplido a cabalidad. La entrega por una rejilla baja, que obliga a trabajadores y pacientes a agacharse, tampoco los tiene contentos.
La veedora advirtió que también hay fallas, los fines de semana, en la dispensación de medicamentos esenciales, que no dan espera a la semana siguiente: su ausencia involucra la vida de los pacientes.
“Hay una serie de barreras que ya se están volviendo sistemáticas. De dónde sacan que entregan un medicamento solo en un horario especificado, cuando se tiene necesidad del mismo. Hay gente enferma, sin recursos, que no tiene cómo estar yendo al dispensario”, agregó.
Todas estas situaciones motivaron una intervención de la Procuraduría General de la Nación – Regional Caldas, que instó a Disfarma y a Salud Total a corregir las fallas. Esto tras una petición de revisión de Veesacaldas.
Le puede interesar: ¿Qué se le solicita en Manizales a Disfarma? Esto dicen Veesacaldas y los entes de control
Ese encuentro se dio el viernes 25 de abril. Allí también se le ordenó al gestor farmacéutico que pusiera en sus sedes y en lugar y tamaño visible para los usuarios, detalles de la Resolución 1604 del 2013, del Ministerio de Salud y Protección Social.
“Detalla que los pendientes se deben entregar en un máximo de 48 horas hábiles, en la dirección que indique el paciente. Por ningún motivo los deben hacer firmar documento alguno que exima al dispensario de esa entrega”, dijo Cárdenas.
En respuesta
Salud Total respondió que se encuentra valorando las solicitudes con Disfarma y que responderá sobre las mismas, en cuanto tenga determinaciones frente a ellas. El gestor, en tanto, al cierre de esta edición, no respondió los requerimientos de este diario.
Aburridos con Disfarma
Tomás Enrique Martínez, barrio Santos
Llevo aquí 20 minutos. Ahora rato llovió y otra vez está cayendo agua. ¡Que lo dejen a uno entrar!, nos estamos mojando.
Diana Cristina Hurtado Alzate, barrio El Nevado
Es una porquería. Llevo acá como media hora parada, estoy chupándome el aguacero y la puerta cerrada. ¡El servicio es remalo! Solo hay una niña atendiendo.
John Freddy Sánchez, barrio El Nevado
La situación realmente es muy mala, porque la gente mojándose y una sola niña atendiendo. No lo veo como coherente.
¡Quéjese!
Denuncie, ante la Superintendencia Nacional de Salud (SNS), si tiene problemas con su EPS o entidades asociadas, acceda a la línea gratuita 018000 513700 o ingrese al portal www.supersalud.gov.co a plantear el inconveniente.
También puede acudir a la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), eso en la línea gratuita 01 8000 968080 o en el celular 311 6375223. También está el correo del Sistema de Atención al Ciudadano: [email protected].
Tenga en cuenta
Usuarios de Salud Total están llamados a buscar los fármacos que no les dispensan, a través de la Veeduría en Salud de Caldas (Veesacaldas) y de la Alianza de Usuarios de Salud Total. Deben enviar nombre, número de celular, dirección de entrega y foto del pendiente a [email protected] o a veeduriaensaluddecaldas@gmail.
Foto | Cortesía | LA PATRIA
Usuarios del dispensario se quejaron de la altura de la ventanilla de atención, que la califican de impropia.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.