Salud

Tenga una vida saludable y evite la Enfermedad Renal Crónica (ERC): ¿qué implicaciones tiene la condición?

2025-05-24
Salud
Foto | Archivo | LA PATRIA | Revisiones periódicas pueden ayudar a detener el avance de la Enfermedad Renal Crónica (ERC).
lapatria.com

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una patología progresiva y de largo plazo que afecta la funcionalidad de los riñones. Su desarrollo está estrechamente ligado a enfermedades como la diabetes, la hipertensión y la enfermedad cardiovascular. La detección temprana y el autocuidado son factores determinantes para un mejor pronóstico a largo plazo.

Dado que la ERC suele manifestarse de forma tardía, debido a síntomas inespecíficos, su diagnóstico en fases avanzadas conlleva un impacto significativo en la calidad de vida del paciente y su entorno; además de representar un alto costo para el sistema de salud.

Se estima que a nivel global una de cada diez personas padece ERC, siendo la mayoría casos moderados. En Colombia, la prevalencia es de aproximadamente 2 por cada 100 personas, aunque se cree que muchos casos permanecen sin diagnosticar. En 2023, el Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo reportó 991 mil 212 casos de ERC en el país, de los cuales 200 mil fueron nuevos diagnósticos.

 

Impacto en el tiempo

Camilo Alberto González, director médico de nefrología de la Unidad Renal de Clínicas Colsanitas, destaca que los riñones cumplen funciones esenciales en el organismo, como la eliminación de toxinas, el control de la presión arterial, la regulación de la hemoglobina y el equilibrio de minerales.

Su deterioro, según el experto, puede tener consecuencias vitales, lo que hace indispensable la detección temprana en poblaciones de riesgo; incluyendo pacientes diabéticos, hipertensos, obesos, con enfermedad cardiovascular, antecedentes familiares de falla renal, entre otros.

 

Le puede interesar: ¿Qué tan peligroso es tener piedras en los riñones​?


Manifestaciones de la ERC

Los síntomas de la ERC pueden incluir pérdida del apetito, retención de líquidos, náuseas, cansancio, cambios en la orina y presión arterial elevada. En casos avanzados, se pueden presentar intoxicación, anemia, prurito en la piel y alteraciones críticas en los niveles de potasio y fósforo. El diagnóstico se basa en pruebas de laboratorio y estudios de imágenes, por lo que se recomienda que personas con factores de riesgo se sometan a un tamizaje anual.

Según González, "la ERC es un enemigo silencioso que afecta la vida de millones de personas en el mundo. La prevención, la detección temprana y el manejo adecuado, son clave para frenar su avance y mejorar la calidad de vida de los pacientes".

En estadios severos de la ERC, advirtió el especialista, se "considera el trasplante renal como la mejor opción para recuperar la función del órgano y mejorar la calidad de vida del paciente. Keralty cuenta con programas de alta complejidad para trasplante y diálisis de calidad, garantizando una atención integral y especializada".

 

Además: Ayude a eliminar males del riñón

 

No olvide

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una condición silenciosa pero con un impacto significativo en la salud pública. La detección temprana, el control de enfermedades asociadas y la adopción de hábitos saludables son claves para prevenir su progresión.

 

* Con información de Colsanitas.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Powered by Sindyk Content
Arriba