Sucesos

Ciudadano extranjero enfrenta graves acusaciones de violencia contra su expareja en Manizales

2025-09-02
Ambos involucrados se señalan de agresiones físicas y verbales mutuas. Contra ambos hay procesos por violencia intrafamiliar.
Foto | www.freepik.es | LA PATRIA Ambos involucrados se señalan de agresiones físicas y verbales mutuas. Contra ambos hay procesos por violencia intrafamiliar.
Redacción Judicial

Un ciudadano extranjero, natural de Estados Unidos, es señalado de agredir física y verbalmente a su expareja sentimental, además de someterla a humillaciones por su condición económica.

No solo lo señalan de ejercer esa violencia desde el 2005, sino también de querer torpedear el proceso judicial que se adelanta en su contra por violencia intrafamiliar, por distintos factores.

La mujer lo denunció en enero del 2024 y en abril de ese mismo año le notificaron que en su contra se adelantaba una investigación. Sin embargo, año y medio después no se había logrado presentar la acusación.

Ante el Juzgado Octavo Penal Municipal con Función de Conocimiento de Manizales se efectuó parte de la audiencia en agosto pasado, la que continuará el próximo 30 de septiembre.

 

Regaño del juez para todos

Justo cuando se pretendía dar inicio, el extranjero manifestó que nuevamente iba a cambiar de abogado, lo que ha sido repetitivo. Esto no solo ha hecho perder tiempo a los involucrados en el proceso, sino también a la traductora, lo que generó una reprimenda del juez.

Para colmo, el nuevo defensor pidió cuatro meses de plazo para conocer las pruebas y saber cómo ejecutar la defensa. La Fiscalía y la defensora de la víctima no mostraron mayor oposición.

Sin embargo, el juez negó la petición y dijo que el señalado había recibido la notificación 15 días antes de la audiencia, tiempo suficiente para elegir a su abogado. Además, la recolección de pruebas la pudo haber hecho desde abril del 2024.

También criticó la posición de las representantes del ente acusador y de la víctima, tras considerar que los cambios intempestivos de defensor rayan en el abuso del derecho para ejercer la defensa, y son situaciones que merecen una mayor crítica.

 

Los señalamientos

La expareja del sujeto, con quien tiene una hija, sostiene que el extranjero empezó a tildarla de ser una indígena abusadora del dinero. Pensó que con el matrimonio y su bebé, las cosas cambiarían, pero las cosas empeoraron.

En el 2017, ambas abandonaron la casa. La mujer consiguió trabajo, lo que también causó la rabia del hombre, quien la amenazó y le pidió que volvieran, ante lo que se negó. Como ella vivía en una propiedad de ambos, él optó por irse a vivir allí, sin importarle que la afectada tuviera otra pareja y se negara a recibirlo.

El hombre señalado también asegura haber sido víctima de agresiones físicas y verbales de su exesposa, quien en una ocasión le rompió la nariz. Además dice que maltrata a su hija, lo que también desencadenó en problemas, y en su poder tiene videos que demuestran los hechos.

También sostiene que cuando intentó irse a vivir a la vivienda que es de su propiedad, la mujer no lo dejó ingresar, lo agredió en otras ocasiones y también lo humilló.

 

Comisaría de Familia les pone límites

Tras llevar su situación a una Comisaría de Familia de Manizales, se ordenó a ambos mantener alejados y evitar más hechos de violencia, especialmente delante de su hija. También se solicitó apoyo psicoterapéutico para la mujer.

El hombre tampoco podrá acercarse al lugar de trabajo de su expareja y tuvo que asistir a un curso de masculinidad no violenta y responsable.

 

Perdió la audición

En una riña que sostuvieron, la mujer recibió un golpe que le hizo perder la audición en el oído izquierdo.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba