Conductor en Manizales no guardó la distancia con otro carro y terminó condenado: ¿cuánto le dieron?
Conserve la distancia de seguridad. Este punto es vital para evitar accidentes de tránsito por alcance. Debe ser como mínimo de 10 metros, con el fin de poder detenerse a tiempo. Recuerde que es mayor cuando la carretera está mojada.
Este consejo le faltó aplicarlo a Andrés Felipe, conductor a quien el Tribunal Superior de Manizales le confirmó recientemente una sentencia por lesiones personales culposas.
Los hechos son de la vía que conduce de Manizales a Neira, sector de Alto Bonito (jurisdicción de la capital caldense), cuando el Mitsubishi modelo 1994, que conducía el procesado, impactó por detrás a un Chevrolet Sprint, modelo 1992.
En este último iba un hombre, una mujer y su nieta, menor de edad. Estas últimas terminaron lesionadas. La señora, con incapacidad médico-legal de 40 días y como secuela una perturbación funcional del brazo derecho, de carácter permanente (ruptura del manguito rotador). La niña, 7 días, sin secuelas.
Para el ente acusador, el accidente ocurrió porque Andrés Felipe no guardó la distancia de seguridad que le correspondía con relación al Sprint que iba adelante suyo. "Esto le impidió maniobrar debidamente y evitar el impacto que desde atrás generó".
El juicio oral se celebró en cuatro sesiones durante los días 31 de agosto y 21 de noviembre del 2023, y 29 de mayo y 7 de junio del 2024, última de las fechas en la que se emitió un sentido del fallo de carácter condenatorio, con 10 meses y 18 días de pena y multa de 6.932 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Además, 16 meses sin poder conducir.
Apeló y el Tribunal confirmó la decisión.
La norma
El artículo 108 del Código Nacional de Tránsito establece las distancias de separación que deben mantener los vehículos que circulan en el mismo carril, las cuales dependen de la velocidad a la que se desplazan.
- 1- Para velocidades de hasta 30 kilómetros por hora, 10 metros.
- 2. Entre 30 y 60 kilómetros por hora, 20 metros.
- 3. Entre 60 y 8) kilómetros por hora, 25 metros.
- 4. Para velocidades de 80 kilómetros en adelante, 30 metros o la que la autoridad competente indique.
- 5. En todos los casos, el conductor deberá atender al estado del suelo, humedad, visibilidad, peso del vehículo y otras condiciones que puedan alterar la capacidad de frenado de éste, manteniendo una distancia prudente con el vehículo que antecede.
Siempre a la defensiva
El buen conductor siempre maneja de manera preventiva, respetando las normas de tránsito y evitando toda clase de accidentes. El conductor debe tener presente que durante el recorrido pueden surgir comportamientos inesperados de otros conductores, de peatones o del clima, por lo tanto la concentración es clave en todo momento.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.