
En segunda instancia ordenaron la captura de Culebro, señalado de 4 sicariatos recientes en Manizales

En segunda instancia, un juez penal del circuito de Manizales resolvió en la tarde de este jueves 17 de julio la apelación presentada por la Fiscalía, ante la negativa que dio un juez de control de garantías de darle medida de aseguramiento en cárcel a Hernando Ríos Valencia, alias Culebro, capturado hace dos semanas, señalado de ser el autor intelectual de cuatro casos de sicariato registrados entre diciembre del año pasado y mayo del 2025 en Manizales.
Se revocó la decisión y se ordenó la captura inmediata de esta persona. Se les dio credibilidad a los relatos de los testigos.
Las víctimas que le atribuyen son Andrés Felipe Torres Castañeda, de 33 años, asesinado en el barrio El Carmen en diciembre; Gustavo Andrés Amezquita Castaño, en Cristo Rey; Carlos Alberto Martínez Muñoz, en La Francia; y Jorge Eliécer Salazar, en la avenida Kevin Ángel, este 2025
Al parecer, sus muertes estarían relacionadas con temas de microtráfico, el control de la venta y deudas relacionadas.
En las audiencias iniciales no aceptó los cargos por homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego. La Fiscalía pidió mandarlo a la cárcel y el juez no encontró pruebas suficientes para avalar esa petición. Lo dejó libre el lunes 7 de julio.
Para decretar una medida de estas se requiere de inferencia razonable de autoría o participación del procesado en los hechos endilgados. Es decir, pruebas que den indicios.
Y el juez de segunda instancia considera que la detención es la medida más idónea para que acuda al proceso, no obstruya la justicia, se proteja a los testigos y víctimas.
Lo que dijo el defensor esa vez
- Camilo Villegas Araque, abogado de Culebro, expresó que no hay inferencia razonable de autoría o participación de su cliente en los hechos atribuidos, analizando los 13 archivos PDF trasladados por el ente acusador.
- "No se demuestra que mi cliente haya ordenado los mismos. Los únicos elementos de conocimiento que podrían acercarse a lo que pretende la Fiscalía son las entrevistas a indiciados, entre ellos Mailo, quien dice haber participado en 3 homicidios (El Carmen, La Francia y Cristo Rey). Este testigo en particular habla de un Juan Gabriel. Que ese dio la orden y que este le obedecía a Goyo y Culebro, 'que son los que mandan en la Galería'. El único contacto de este supuesto testigo es con Juan Gabriel", expresó.
- Añadió que no le consta conocer a Culebro, ni recibir órdenes. Además, Mailo dice que solo acompañó los sicariatos, otros dispararon.
- En el caso de Cristo Rey, dijo el abogado al citar al testigo, "la orden fue de Juan Gabriel, porque al parecer se robó una plata de La Oficina de la Galería. Lo mismo Lunarejo, porque estaba metiendo bazuco de contrabando a la plaza de mercado".
- "Este testigo solo señala al señor Juan Gabriel. No le consta que mi cliente haya ordenado estos homicidios. Otro testigo señala que conoce a Culebro hace 10 años en la Galería, pero en ese tiempo estaba detenido. No le constan las cosas por conocimiento directo, sino porque le contaban. No hay pruebas de que mi cliente haya dado órdenes".
- Añadió que su cliente está alejado de todas esas actividades, que le quieren achacar a él todo lo que pasa en la ciudad por el despliegue que a su nombre dan los medios de comunicación por su pasado de condenas que ya pagó, cuando está dedicado a disfrutar del nacimiento de su hijo, en una finca en San José (Caldas), fuera de Manizales, en la que tiene diferentes productos agrícolas.
La apelación de la fiscal
- El ente acusador apeló esa vez de la decisión de libertad, consideró que el juez valoró como si se estuviese en juicio y echó por el piso la declaración de un testigo clave, Juan Gabriel, que era el tercero al mando de La Oficina y se articulaba con el primero (Culebro) y el segundo (Goyo).
- "No es un testimonio de oídas, es un testimonio directo de alguien que conoce mas que nadie cómo funciona todo en La Oficina. Goyo ordenaba homicidios y a este se los ordenaba Culebro", expresó en su apelación, donde reiteró que el trabajo de la Fiscalía es serio.
- La abogada de unas víctimas y la delegada de la Procuraduría acompañaron la petición de la Fiscalía de modificar la decisión de la primera instancia. Hoy lograron su objetivo.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.