Salud

Alerta por presuntas anomalías en la atención en IPS Virrey Solís de Manizales: esto dice un médico

2025-07-17
Salud
Foto | Elizabeth R. Rojas | LA PATRIA // LA PATRIA accedió ayer a esta sede de Virrey Solís, de la carrera 23 con calle 58 (sobre la Avenida Santander). La otra está en la carrera 22 No. 25 – 19, en el conocido edificio Bulevar de La 22.
Elizabeth R. Rojas

Citas exprés, mediadas por lo que al parecer son presiones administrativas, están teniendo hoy los usuarios de la IPS Virrey Solís en Manizales. El personal asistencial, que carga con la atención, está al borde del colapso. Un médico alzó la mano para pedir intervención oportuna, que les garantice a sus colegas un ejercicio profesional en adecuadas condiciones. Detalló lo que se califica como anomalías en la prestación del servicio.

Y con citas exprés, se hace relación a lo que hoy (17 de julio) pudo constatar LA PATRIA. En la sede Las Palmas se contabilizó lo que duraron dos pacientes en consulta. Una fue llamada por el profesional a las 9:22 a.m. y salió a las 9:36 a.m., una diferencia de 14 minutos.

La otra, ingresó a las 9:39 a.m. y salió a las 9:50 a.m., una estancia de tan solo 11 minutos. Estos no fueron dedicados completos a la paciente, toda vez que hubo una interrupción de 1 minuto y 30 segundos aproximadamente. A ese consultorio arribaron dos mujeres, que hablaron con el profesional de ese consultorio.

Esos tiempos no corresponden a lo que estipula la ley para citas médicas generales, mucho menos para las especializadas. Las primeras deben ser de 20 minutos (Artículo 97 de la Resolución 5261 de 1994 del Ministerio de Salud y Protección Social).

Luz Mary López es usuaria de la entidad, en la sede centro. Ayer se conversó con ella y dijo que, cuando tiene citas en la IPS, estas "son muy corticas" y hay que esperarlas mucho. Se le preguntó por la calidad de la atención y dijo que los médicos lucen estresados.

De eso dio fe el denunciante: "La escasa duración destinada a cada atención, junto con las prolongadas demoras (que alcanzan hasta dos horas) afectan los derechos de los usuarios, quienes agendan sus consultas con la expectativa de recibir un servicio puntual".

 

Con temor

El médico que hoy se queja lo hace de manera anónima, pues teme represalias de la IPS. Tanto él como sus compañeros no dan crédito a algunas exigencias de la entidad, situaciones que ya comenzaron a pasar factura:

 

Agendan de más

Alerta por presuntas anomalías en la atención en IPS Virrey Solís de Manizales: esto dice un médico

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Esto refiere el denunciante: "El número desbordado de citas supera ampliamente la capacidad instalada y la cantidad de médicos disponibles, lo que obliga a los profesionales a atender en tiempos muy reducidos. Esta presión laboral constante está afectando seriamente su bienestar y deteriorando la calidad del servicio prestado a los pacientes".

Lo que conoció LA PATRIA: Se tuvo acceso a un documento con la programación de hoy (17 de julio), en el que aparecen agendados 18 pacientes a las 9:19 a.m., cuando solo había disponibles 11 médicos.

 

Le puede interesar: IPS Virrey Solís bajo la lupa: presunto cobro ilegal en atención dental molesta a usuarios de Salud Total
 

Con fallas en el sistema

Esto refiere el denunciante: "Las constantes fallas del sistema informático entorpecen la organización de las citas y el manejo adecuado de la información clínica, lo que conlleva demoras en la atención y la posibilidad de cometer errores. Dicen que es un problema de Bogotá. La ausencia de acompañamiento de la coordinación empeora el panorama y deja sin herramientas para afrontar la labor".

Lo que conoció LA PATRIA: Las fallas en el sistema no son exclusivas de Virrey Solís, también se dan en Salud Total. En el Centro de Soluciones, donde autorizan los procedimientos para los prestadores (incluida esta IPS), allá igual se da dicho problema. Y mientras tanto, los usuarios con citas y procedimientos por realizar. Los profesionales de la salud, recargados.

 

Sin cancelación ni gestión

Alerta por presuntas anomalías en la atención en IPS Virrey Solís de Manizales: esto dice un médico

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Esto refiere el denunciante: "La falta de gestión oportuna para anular las agendas de profesionales en vacaciones, los que se retiran o los que tienen incapacidad, o reemplazarlos, provoca una acumulación innecesaria de citas. Esta desorganización incrementa la carga laboral del equipo activo, al enfrentar consultas que debieron ser suspendidas, afectando la eficiencia del servicio y generando malestar entre pacientes y personal. La tramitación y autorización de licencias y descansos presenta obstáculos, lo que impacta negativamente el balance entre el trabajo y la vida privada del personal médico".

Lo que conoció LA PATRIA: Se conoció una práctica de la entidad que agenda a los pacientes sin asignar médico. Esto le sucedió hoy (17 de julio) a Hernán Andrés Murcia Sánchez, que tenía cita de medicina general, siendo convocado a las 11:35 a.m., sin conocer quién lo iba a atender.

 

Además: Usuarios de Salud Total denuncian cobros indebidos por inasistencia a citas en Virrey Solís: ¿qué dicen?

 

Insta a denunciar

A José Norman Salazar, director del Centro Nacional de Derecho Médico, se le consultó sobre los problemas detallados en esta nota y que vinculan a Virrey Solís. Según explicó, estas instituciones están obligadas a garantizar la oportunidad en los servicios, incluso en casos de licencias o incapacidades, mediante personal de reemplazo o provisional.

“Tienen la obligación de dar cobertura a esas contingencias con personal supernumerario o provisional, que cubra rápidamente y permita garantizar la oportunidad en la atención que ya requiere el paciente”, afirmó.

Cuando esto no se cumple, según el médico y abogado, los indicadores negativos pueden acarrear sanciones administrativas por parte de la Superintendencia Nacional de Salud (SNS), que hoy dirige Giovanni Rubiano.

Salazar recordó que existen normas claras sobre la duración de las consultas. Las de medicina especializada, 30: “Cuando una cita se realiza en menos tiempo, el paciente puede quejarse inicialmente ante la institución; si no hay respuesta, puede acudir al Tribunal de Ética Médica”. Esto no para atacar los médicos, sino para exigir la adecuada atención.

Según Salazar, el miedo entre los médicos es un factor determinante: “Desafortunadamente, si se quejan, inmediatamente les bajan la cabeza en cualquier IPS pública o privada. Por ello, el llamado es a que los pacientes documenten y expongan estas irregularidades".

Salazar alertó sobre la creciente desmotivación del talento humano por la falta de pago oportuno. Dijo que los contratos retenidos y retrasos salariales impulsan a los médicos a migrar a otros países donde las condiciones laborales "sí son más dignas. Este éxodo deteriora aún más el sistema, que ya opera con debilidades estructurales graves".

 

Alerta por presuntas anomalías en la atención en IPS Virrey Solís de Manizales: esto dice un médico

Foto | www.freepik.es | LA PATRIA

La carga laboral y algunas decisiones de Virrey Solís están afectando a su personal.

 

Una más: Cancelaciones de citas en Virrey Solís ponen en riesgo a pacientes cardiovasculares en Caldas: ¿qué se sabe?

 

En respuesta

LA PATRIA le consultó a Virrey Solís por las denuncias de esta nota, con tres preguntas centradas en los recuadros Agendan de más, Con fallas en el sistema y Sin cancelación ni gestión.

No respondieron a los cuestionamientos detalladamente. En cambio contestaron: "En Virrey Solís IPS estamos comprometidos con la satisfacción de las necesidades y expectativas de nuestros usuarios y sus familias, a través del cumplimiento de los requisitos legales aplicables, la mejora continua de nuestros procesos, la seguridad y minimización de los riesgos en la prestación del servicio, la pertinencia médica, el desarrollo organizacional y del talento humano, el fortalecimiento de las relaciones de confianza con nuestros proveedores, clientes y aliados estratégicos, dentro de un proceso de mutuo beneficio".

La IPS asegura que "ha garantizado las coberturas y contingencias necesarias para atender a cualquier paciente que manifieste una inconformidad o tenga dudas en relación a la prestación de nuestros servicios, a través de nuestros canales de comunicación y que han sido objeto de revisión por parte de organismos de control, quienes han dado concepto favorable y de cumplimiento de nuestra parte".

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba