
Gobernador confirma enfrentamientos entre el Ejército y Clan del Golfo en Risaralda

En las últimas horas se conoció un operativo del Ejército en zona rural del occidente de Risaralda. Específicamente entre los municipios de Belén de Umbría y Mistrató.
El operativo busca frenar las intenciones expansivas del Clan del golfo, (que también se autodenominan Autodefensas Gaitanistas de Colombia), en territorio risaraldense.
Según dijo Juan Diego Patiño, gobernador de Risaralda, hace varios meses se viene desarrollando un trabajo articulado entre las autoridades para contener el avance de este grupo armado ilegal en el departamento.
“Desde los consejos de seguridad del departamento de Risaralda, de manera articulada con la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fiscalía, la Gobernación y otras entidades, hemos venido trabajando para impedir que avance el plan expansionista del Clan del Golfo en algunos municipios del territorio”, afirmó Patiño.
Al parecer, el operativo del que poco se sabe que se realiza desde el sábado (3 de mayo) en los límites de Belén de Umbría –vereda la llorona alta– y Mistrató, hace parte de esas acciones entre instituciones.
Aunque algunos medios han publicado que se han contabilizado varias bajas en el combate, al parecer de miembros del Clan del golfo, esa información no ha sido confirmada por el Ejército.
“Desde el departamento de Risaralda seguiremos trabajando de manera articulada y decidida con las autoridades para impedir que esos bandidos hagan presencia en todo nuestro territorio”.
Antecedentes
Desde febrero de 2025 (6 de febrero) comunidades de Risaralda han denunciado presencia de grupos armados ilegales en el departamento. Las primeras incursiones quedaron registradas en unas capturas de cuatro personas con municiones para pistola, dinero en efectivo y radios de comunicación.
Después de eso (el 10 de febrero) el Ejército se enfrentó contra miembros del Clan del golfo en zona rural de Mistrató.
“Tropas del Batallón de Artillería de Campaña Nº8, de la Octava brigada, sostienen combates contra integrantes de estructuras pertenecientes al grupo armado organizado Clan del Golfo”, escribieron en sus redes sociales.
De acuerdo con la información entregada en ese momento, el grupo armado organizado intentaba ampliar sus rutas del narcotráfico usando a Risaralda como enlace entre el Pacífico (Chocó y Valle del Cauca) con Antioquia.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad del territorio al mitigar el accionar delictivo de estos grupos terroristas que pretendían utilizar el departamento de Risaralda como corredor de movilidad para llegar a los departamentos de Chocó y Valle del Cauca”.
Un par de meses después, (8 de abril), en un vídeo quedó captada la incursión de varios miembros del Clan del Golfo en zona rural de Mistrató.
Algunos días después, (14 de abril) el grupo Goes capturó a alias Barbas, identificado como segundo cabecilla de la subestructura Edwin Román Velázquez Valle del Clan del Golfo, en Risaralda.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.