
Los de La Cumbre vendían tusi, marihuana y base de coca

La Policía del Tolima, en una operación conjunta con la Seccional de Investigación Criminal, Inteligencia Policial y otras unidades especializadas, logró la desarticulación de la estructura delincuencial conocida como Los de la Cumbre. El operativo se llevó a cabo en los municipios de Palocabildo, Falan, Armero Guayabal, Ibagué y La Dorada (Caldas).
La investigación, que se extendió por aproximadamente dos años, incluyó unas 2.000 horas de interceptaciones telefónicas y la labor de agentes encubiertos, lo que permitió identificar a 14 presuntos miembros de la banda y su modus operandi. Se presume que la red era liderada por un sujeto conocido como el Rojo, actualmente prófugo de la justicia.
Los delincuentes, presuntamente, se dedicaban al microtráfico de estupefacientes como marihuana, base de coca, creepy y tusi, los cuales eran transportados desde Ibagué, La Dorada y el Valle del Cauca para su distribución en el norte del Tolima. Además, algunos de sus integrantes estarían vinculados al hurto de hidrocarburos de los poliductos Salgar-Manizales y Salgar-Gualanday, causando pérdidas millonarias.
Como resultado de 18 diligencias de allanamiento, se capturó a 14 personas por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de narcotráfico, tráfico de estupefacientes, apoderamiento de hidrocarburos y receptación. Durante el operativo, se incautaron ocho equipos móviles y un arma de fuego, y se realizó una captura en flagrancia por porte ilegal de armas.
Los capturados, algunos con antecedentes judiciales por homicidio y otros delitos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía para definir su situación jurídica. Una captura fue en el puerto caldense.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.