
Manizales: Intentó ahorcar a su expareja porque no quiso volver con él

A César Augusto lo aprehendieron en flagrancia esta semana, cuando escapaba por zona boscosa, luego de intentar hacerle daño a su ex por no querer volver con él.
La mujer contó que el sujeto la sacó de una tienda y con amenazas la llevó hacia un cambuche, donde le dijo que si no volvió con él, la mataba. Le dio varios golpes e intentó ahorcarla. El cuadrante llegó al lugar y el tipo se voló por la maraña, lo persiguieron y lo detuvieron. Se negaba a identificarse.
El tipo también quería agredir con arma blanca a la joven, ella se defendió y resultó lesionada en un dedo de la mano izquierda. "Estoy cansada de tantos maltratos, de que me haga la vida imposible", expresó la afectada, al tiempo que explicó que si no es por la Policía, ya estaría muerta.
El sujeto no aceptó los cargos y lo mandaron a prisión. Tiene dos condenas, un proceso abierto por daño en bien ajeno y hace 3 meses le archivaron otro por violencia intrafamiliar, debido a que la afectada no quiso declarar en juicio. "Afecta la tranquilidad de la víctima y la única manera de garantizar que comparezca al proceso es mandarlo a la cárcel", manifestó el juez.
Cuadrantes
- CAI San Sebastián, Línea del Cuadrante 1 (#10): corresponde al número de celular 3017986062 para los barrios: Bosques del Norte, Bengala, San Cayetano y El Caribe.
- CAI San Sebastián, Línea del Cuadrante 2 (#29): corresponde al número de celular 3017986336 para los barrios: Bosques del Norte y San Sebastián.
A través de las líneas, los ciudadanos pueden reportar emergencias, informar sobre comportamientos sospechosos, solicitar acompañamiento o plantear inquietudes relacionadas con la convivencia de su barrio, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Tipos de violencia intrafamiliar
- - Abuso verbal: utilización del lenguaje hablado para humillar, ridiculizar, amenazar o denigrar al otro miembro de la pareja.
- - Abuso emocional o psicológico: subvaloración o descalificación del otro, el autoritarismo, la imposición de ideas o deseos.
- - Aislamiento: acción ejercida para controlar cada aspecto de la vida del otro miembro de la pareja como su tiempo, sus actividades, su contacto con los otros.
- - Abuso económico: la agresión se ejerce cuando se controla el acceso de la pareja al uso del dinero, el manejo y gasto del mismo.
- - Abuso sexual: desde un punto de vista médico-social (no jurídico) se refiere a todas las conductas que atentan contra los derechos sexuales y reproductivos de una persona.
- - Abuso físico: Se refiere a las conductas que atentan contra la integridad física del otro miembro de la pareja.
Denuncie
Las líneas de atención para reportar cualquier caso de violencia intrafamiliar:
- - Línea púrpura #155, atendida por personal de la Policía Nacional y tiene competencia nacional.
- - Línea de la Policía 123 o directamente en las estaciones o inspecciones de Policía, donde pueden recibir la denuncia y proteger a las víctimas conduciéndolas hacia lugares seguros.
- - Fiscalía General de la Nación llamando a los números 018000919748 o línea celular 122, con atención las 24 horas del día.
- - ICBF de manera física o a la línea 141 o a la línea nacional 018000112440.
- - Hospital Público de cada municipio, personerías municipales.
- - Defensoría del Pueblo a través de la app Contigo, como herramienta tecnológica que permite georreferenciar los casos y reportarlos en tiempo real.
En Manizales
La Secretaría de Salud Pública recuerda su estrategia Estamos contigo, con la que ofrece acompañamiento psicológico gratuito a quien considere necesitarlo: Línea 123, opción 3, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Centros de Escucha: 3205620449.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.