Sucesos

Psicóloga alerta sobre la salud mental tras muerte de una niña y agresión a cuchillo a un hombre en Manizales

2025-07-27
A la mujer, que también resultó lesionada, debieron sacarla escoltada. Está pendiente la audiencia en la tarde de este domingo.
Foto | Cortesía | LA PATRIA A la mujer, que también resultó lesionada, debieron sacarla escoltada. Está pendiente la audiencia en la tarde de este domingo.
Redacción Judicial

Dos hechos violentos al interior de los hogares se vivieron durante este fin de semana en Manizales. Margarita María Giraldo Tabares, psicóloga, magister en psicología clínica y especialista en terapia familiar y de pareja, con 16 años de experiencia en la intervención, hizo un llamado sobre la atención a la salud mental.

El primero fue el caso de una mujer que el pasado viernes en la noche atacó a su expareja, un hombre de 27 años, con un arma cortopunzante. Sufrió evisceración y lo trasladaron de urgencia al Hospital de Caldas, donde permanece en delicado estado de salud, pero estable.

Al parecer, la señalada llegó hasta la vivienda de su víctima en el barrio Nevado y tras una airada discusión y hacerle reclamos al hombre, lo agredió. También debió recibir atención médica luego de provocarse una herida en un dedo, y la Policía la capturó.

El segundo hecho correspondió al de Antonella López Torres, de 2 años. Cerca de las 11:30 de la mañana del sábado, la encontraron con una herida en el cuello, al lado de su madre, también acuchillada, en el barrio San Sebastián.

La menor murió media hora después, pese a los esfuerzos de socorristas y médicos. A su progenitora, quien habría sido la causante de la muerte, la hospitalizaron y estaría fuera de peligro. Se espera que esta tarde se lleve a cabo la audiencia de legalización de captura.

Lea más Hospital de Caldas explica cómo fue la atención a niña de 2 años, a quien atacaron con un cuchillo y murió

Abandono del cuidado mental: Psicóloga

Giraldo Tabares explicó que si bien estos hechos no son factores comunes en las familias, no se pueden naturalizar, y alertan sobre un tema urgente, que son los trastornos mentales no identificados, ni tratados a tiempo en padres, madres o cuidadores.

"En los casos mencionados, es evidente la presencia de una patología psiquiátrica grave que llevó a un desenlace tan lamentable. No se trata de un hecho aislado, sino del resultado de un cúmulo de factores: abandono del cuidado en salud mental, deterioro en la capacidad para regular impulsos, falta de contención familiar, y entornos marcados por la precariedad y la violencia no abordada", dijo.

Según la psicóloga, es común en quienes cometen actos violentos, encontrar un deterioro cognitivo, dificultades para el control de impulsos, y escasa capacidad reflexiva.

"A menudo, estas personas provienen de familias caotizadas, donde la violencia fue normalizada, los límites fueron difusos o inexistentes, y hubo transgresiones físicas y psicológicas continuas. A esto se suma la falta de educación, el aislamiento, y el desconocimiento de rutas de ayuda" sostiene Giraldo Tabares.

Puntualizó que es esencial entender que estos hechos no son errores de carácter, sino el síntoma de una red de factores no atendidos. Por eso, la necesidad de una intervención oportuna, el acceso a la salud mental y la construcción de redes protectoras que hagan diferencia y el dolor no se convierta en tragedia.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba