
Supimos que: Huellas del Grupo de Desminado Humanitario en Caldas

Huellas del Grupo de Desminado Humanitario
Pensilvania. Hace ya cuatro años que el Grupo de Desminado Humanitario dejó la vereda La Quiebra, a 14 km de Pensilvania vía al corregimiento de Pueblo Nuevo y se trasladó al paraje Quebradanegra donde continuó con su labor para dejar al municipio libre de ese flagelo del conflicto armado. En La Quiebra, sector Puerto López, aún quedan vestigios del lugar que ocuparon los hombres del desminado, en la antigua escuela que fue cerrada hace 20 años por falta de estudiantes. En las derruidas paredes quedan escudos y emblemas que recuerdan a la compañía que peinó todo ese sector hasta la vereda Santa Teresa, desactivando minas antipersonal sembradas por la guerrilla de las Farc entre los años 2000 y 2008.
Rojas dice que la izquierda no deja trabajar
Manizales. En entrevista con RCN Radio, el alcalde, Jorge Eduardo Rojas, acusó a la izquierda y a simpatizantes de un exalcalde y un congresista de Caldas de liderar unos grupos que protestan contra los bulevares de San Jorge y La Enea. Señaló que quienes más se oponen son gente de afuera. Bastante polarización padeció Manizales con Carlos Mario Marín como para que ahora se repita este tema en la ciudad, que lo que requiere es ejecuciones.
Señalan a funcionario de intimidar a veedor
Manizales. Hasta el parque que la Alcaldía pretende intervenir en el barrio La Enea llegó un veedor a mostrar que no hay diálogos y decidió grabar a unos funcionarios que adelantaban labores allí. En respuesta, un hombre que sería funcionario de la Alcaldía le dijo al veedor que no podía grabar, hasta le preguntó por qué le temblaba la mano mientras tomaba el video. Hay que entender que toda persona es libre de grabar un procedimiento, especialmente si es en espacio público, para exponer alguna situación.
Caravana contra los peajes
Manizales. En Caldas varias organizaciones y agremiaciones, públicas y privadas, se alistan para una caravana en contra de los peajes de Las Pavas, San Bernardo del Viento y Santágueda, que administra la concesión Autopistas del Café, y son tres de los cinco peajes que tiene en Caldas. Será el viernes 22 de agosto, con recorrido desde el sector de Mabe hasta la Plaza de Toros, a partir de las 2:00 p.m.
Pretende integrarse al Área Metropolitana
Anserma. Un proyecto que se abordará en el Concejo durante el actual periodo de sesiones ordinarias será el análisis de la posible incorporación del municipio al Área Metropolitana Centrosur de Caldas a la que pertenecen Manizales, Villamaría, Neira y Palestina. Es una iniciativa impulsada por municipios del centro-occidente del departamento, que se someterá a discusión con la comunidad para evaluar su conveniencia.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.