Caída global de WhatsApp Web afecta a usuarios en Colombia: ¿qué pasó?
La versión web del servicio de mensajería WhatsApp experimentó una caída global a partir de las 9:00 a. m. de este martes (4 de noviembre), que impidió la conexión entre navegadores y dispositivos móviles según reportes.
Según el Colombiano, los inconvenientes radicaron en la sincronización entre el navegador y el celular, de modo que no era posible enviar ni recibir mensajes a través de WhatsApp
En paralelo, el diario argentino La Nación indicó que muchos usuarios informaron que el servicio “aparece como no disponible”.
Sin embargo, remarcaron que la aplicación de WhatsApp para Windows o macOS continuaba funcionando con normalidad.
La empresa matriz Meta Platforms no había emitido un comunicado oficial que explicara las causas de la interrupción.
La interrupción evidenció la dependencia que millones de personas en Colombia, Argentina, Brasil y Estados Unidos tienen de WhatsApp Web para uso laboral, educativo y personal.
Como medida alternativa, los usuarios pueden instalar la aplicación de escritorio de WhatsApp (disponible para Windows y macOS) mientras se restablece el servicio web.
Es recomendable mantener actualizado el navegador, cerrar sesiones previas de WhatsApp Web y verificar conexión de datos en el móvil, aunque aún se desconoce el origen exacto de la falla.
Las versiones de escritorio de servicios de mensajería como WhatsApp Web dependen de una conexión activa entre el teléfono principal y el navegador; cuando esa sincronización falla, se bloquea el uso de la versión web.
*Con información de El Colombiano y La Nación
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.