
Colombia: un error puede quebrar negocios de comida, tenga en cuenta estos consejos para manipular alimentos

El apetito de ventas solo se puede llenar con una estrategia ordenada.
En el caso de los negocios que ofrecen alimentos, debe tener en cuenta los requisitos de las autoridades sanitarias. Cumplir con la ley le sirve para ahorrarse multas y mantener abiertos sus servicios.
No se engañe: las reglas se les aplican a empresas de todos los tamaños. Un mal paso puede desencadenar una sanción y el cierre de operaciones.
BPM Consulting capacita a cerca de 2 mil manipuladores de alimentos al mes.
Mónica María Noriega Valencia, gerente de BPM Consulting, lleva 11 años enseñando a manipular alimentos adecuadamente, según la Resolución 2674 de 2013.
Su especialidad es capacitar a manipuladores y revisar las necesidades de las empresas. También se ajusta a las capacidades económicas de cada entidad.
Noriega explica cómo manipular alimentos y evitar el sinsabor de una sanción.
"Entre más capacitación tengas, menos errores cometes", señala Mónica Noriega, de BPM Consulting.
Le puede interesar: Manizales: creó su empresa con $200 mil y ahora vende $680 millones al año, McDonald's es uno de sus clientes
"La norma es para todos", recordatorio para negocios de comida en Colombia
210 empresas han contratado los servicios de BPM Consulting para capacitar en manipulación de alimentos.
"Mucha gente piensa que si un negocio es chiquito, no le van a exigir. La norma es para todos", advierte la experta Mónica María Noriega Valencia sobre la manipulación de alimentos.
Ella sostiene que quienes tienen productos y no los comercializan son auditados por las secretarías de salud. Quienes venden los alimentos producidos son auditados por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).
Recuerde que los negocios nuevos también están en la mira de las autoridades.
Los cursos de preparación de alimentos de BPM Consulting también se pueden estudiar en línea.
Multa por incumplir las normas de manipulación de alimentos
17 salarios mínimos puede llegar a recibir de multa un negocio que no cumpla con las normas de manipulación de alimentos, según Mónica Noriega.
Además de la sanción económica, el incumplimiento puede exponer a los consumidores a una intoxicación.
Los cuatro elementos clave para la manipulación de alimentos
BPM Consulting detalla que todo emprendimiento debe contar con un plan de saneamiento básico al manipular alimentos. El esquema cuenta con cuatro elementos:
- Limpieza y desinfección.
- Control de plagas, con enfoque preventivo. El negocio debe ser limpio.
- Abastecimientos de agua.
- Manejo de residuos.
"Hay otros programas que se llaman control de proveedores y de puntos críticos (manejo de temperatura)", explica Mónica Noriega, gerente de BPM Consulting.
Aprendizaje continuo: capacitaciones en manipulación de alimentos
El contacto con comidas requiere educación constante, indica la experta Mónica Noriega. "Las personas tienen la idea de que se hace un curso de manipulación de alimentos y se entrega un carné. Ya no es así. Piden al menos 10 horas de capacitación anuales", detalla.
Agrega que las capacitaciones deben ser a lo largo del año y se enfocan en las falencias de los negocios que venden comestibles.
Rigor, la materia prima al vender alimentos
Al vender alimentos, revise a quién le compra la materia prima. Por ejemplo, si su vecina vende pulpas de fruta, usted las usa en su menú y alguien se intoxica, usted debe responder.
La adecuada manipulación de alimentos va de punta a punta: todos los insumos que utilice en su negocio tienen que cumplir las normas.
BPM Consulting señala que las bacterias aumentan su resistencia, por lo que las reglas sanitarias se vuelven cada vez más estrictas.
Hábitos saludables al manipular alimentos
Para mantener la limpieza de sus productos y la calidad de su negocio, puede adoptar estos hábitos:
- El lavado de manos dura un minuto. Se deben lavar cada vez que se cambia de actividad.
- Si recibe dinero, es necesario lavarse las manos antes de manipular alimentos
- Incluso si usa guantes, debe asearlos regularmente y lavar sus manos.
Contacto de BPM Consulting
Los emprendedores interesados en mejorar sus prácticas de manipulación de alimentos pueden contactarse con BPM Consulting por estos canales:
- La Oficina Empresarial de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas: www.ccmpc.org.co/oficina-empresarial/
- Celular: 313 836 8992
- Sitio web: www.bpmsas.co
- Instagram: bpm_consulting
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.