Tenga en Cuenta

Todo lo que necesita saber para recuperar su vehículo en los patios de tránsito de Manizales

2025-08-03
Este es el panorama en los patios de tránsito de Manizales. Un vehículo que lleve más de un año sin ser reclamado empieza con el proceso de declaratoria de abandono.
Foto | Luis Trejos | LA PATRIA Este es el panorama en los patios de tránsito de Manizales. Un vehículo que lleve más de un año sin ser reclamado empieza con el proceso de declaratoria de abandono.
David Muñoz

Rabia, en unos casos, y desolación, en otros, es lo que se vive en la entrada de los patios de tránsito de Manizales. Hasta allí llegan las personas para recuperar su carro o su moto que fue inmovilizada por un agente.

Una puerta divide a los conductores de sus automotores y solo les es permitido pasar para mostrar que la documentación esté en regla o para retirarlos de este lugar.

Los vehículos retenidos superan los 4 mil en las cuatro terrazas que conforman los patios de tránsito de la ciudad. Muchos de ellos ya los dejaron perder y entrarán en un proceso de chatarrización, pero hay varios que sus dueños recuperan, sobre todo si fueron llevado recientemente.

Es el caso de Sandra Osorio y Luis Carlos Ocampo. Ella es dueña y él es conductor. Su caso se remonta al sábado 26 de julio en un siniestro en la avenida Colón. Chocaron tres motocicletas, dos eran de policías.

Según comentaron los involucrados, hubo exceso de velocidad y un uniformado chocó al otro, lo que provocó que este segundo impactara a Luis Carlos, quien hacía el pare para cruzar. Él quedó lesionado en una pierna y por eso se llevaron los tres automotores para los patios.

"Es muy difícil para sacar la moto cuando hay heridos. Hay que pasar por la Fiscalía, si no se llega a un acuerdo se va a otro proceso diferente y luego hay que ir a tránsito y pagar. Finalmente venir a acá", detalla Sandra, quien el viernes (1 de agosto) en la tarde sacaba la moto de los patios.

Le puede interesar: Proyecto para acabar "abusos de grúas y patios en Colombia": hay 4 mil vehículos inmovilizados en Manizales

El agente de tránsito no impuso comparendos, por lo que los conductores no debieron pagar multa ni hacer curso vial. Pero los inmovilizaron por la persona lesionada.

"Las dos motos impactaron y una rebotó contra mí, me dio en la pierna y estoy 'jodido'. Yo iba conduciendo, en ese momento uno iba a girar y llegó el otro, lo impactó y rebotó contra mí. Me trajeron la moto a los patios, yo que no tengo ninguna culpa, pero lo hicieron porque estoy herido", comenta Ocampo.

A ellos les tocó pagar $100 mil por la grúa y $220 mil por sacar la motocicleta de los patios, igual que a los policías. Hasta el viernes no había acuerdo de conciliación porque, según explicaron, el primer uniformado no reconoce su culpabilidad.

 

Segundo caso en los patios de tránsito

Afuera de los patios de tránsito de Manizales, en la vía a La Linda, también estaba el viernes Luis Enrique Cárdenas, de la empresa Tranesmar, que es de transporte especial y traslada personas a citas médicas.

Él mostró su descontento porque "nos tienen como una persecución. Estos carros cargan pacientes, tenemos la papelería en orden, pero los guardas buscan la forma de meter un carro a los patios".

Ese día le inmovilizaron a su compañero Aldemar una camioneta Duster porque no cumplía con la medida mínima (1.60 mm) en el labrado de las llantas y midió 1.38 mm.

El proceso de tránsito ocurrió en la vereda Alto Bonito, en la vía a Neira, y desde allí llevaron el carro en grúa hasta los patios. Y empezó el trámite para sacarlo de allí.

"Una grúa de Alto Bonito a acá, $600 mil, eso es un pecado. Prácticamente es un robo, yo lo tomo así", se quejó Luis Enrique.

A parte de ese pago, exactamente $598 mil que incluye la grúa y la estadía en los patios, debieron cancelar un comparendo de alrededor de $600 mil, pero con un curso vial en la Secretaría de Movilidad les otorgaban un descuento del 50 %. El curso quedó agendado para hoy.

En imágenes: Así lucen los patios de tránsito de Manizales con más de 4 mil vehículos inmovilizados

Además, les tocó comprar la llanta para poder retirar la camioneta. "Traemos la factura, fuera de eso hay sacarlo en grúa de aquí para llevarlo a ponerle las llantas", añade Cárdenas.

Ellos se demoraron alrededor de una hora haciendo el proceso, pero lamentaron los gastos que tuvieron que hacer, además de que tuvieron que transbordar a otro carro a los pacientes que llevaban en ese momento.

 

Tenga en cuenta

La Secretaría de Movilidad de Manizales explica que la orden de inmovilización del vehículo debe haberse generado por una infracción de tránsito. La orden de salida solo se otorga a la persona que registra en la orden de comparendo como presunto infractor o en su defecto al propietario legal, quien deberá acreditar la propiedad del mismo en la licencia de tránsito y en el sistema RUNT.

 

Documentos requeridos para sacar un carro o una moto de los patios de Manizales*

  • Subsanar la causa que motivó la orden de inmovilización de su vehículo.
  • Documento de identificación original.
  •  
  • Licencia de tránsito (tarjeta de propiedad) del vehículo.
  • SOAT vigente (tenga en cuenta que al adquirir el SOAT, éste entrará en vigencia a las 12:00 de la noche de la fecha de compra).
  • Licencia de conducción vigente apta para el tipo de vehículo que se encuentre inmovilizado.
  • Revisión técnico-mecánica (de no poseerla, adquiera la factura de compra en un Centro de Diagnóstico Automotor autorizado).

*Información de la Secretaría de Movilidad de Manizales.

 

Requisitos de entrega de carros y motos*

  • En caso de no tener licencia de conducción, el presunto infractor o propietario legal deberá acercarse con un tercero quien deberá aportar documento de identificación original y licencia de conducción vigente, además deberá encontrarse a paz y salvo o como mínimo en acuerdo de pago de las infracciones.
  • El presunto infractor o propietario legal deberá encontrarse a paz y salvo de multas por infracciones de tránsito o como mínimo en acuerdo de pago para adelantar el trámite de entrega de su vehículo; esto de acuerdo a la ley 2027 de junio 24 de 2020: Artículo 2 Parágrafo 3. Para todos los efectos legales, los organismos de tránsito no podrán tramitar la entrega de vehículos inmovilizados hasta tanto el propietario, poseedor o infractor acredite estar a paz y salvo por concepto de multas o haber firmado un acuerdo de pago que se encuentre vigente.
  • Para acogerse al beneficio del descuento del 50% del comparendo por pronto pago, debe realizar un curso de educación vial con agendamiento previo.
  • Agende cita para el curso vial en el Whatsapp 3336025521

*Información de la Secretaría de Movilidad de Manizales.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba