
3 familias en amenaza por inestabilidad de ladera: viven en el Centrosur de Caldas y deben evacuar sus casas

Tres familias en Neira debieron ser evacuadas de sus viviendas. El motivo: un movimiento de masa en la ladera que está ubicada en la parte sur de Estado Municipal La Arenosa que actualmente está siendo remodelado por la Administración municipal.
Al parecer, luego de que los gaviones que sostienen el barranco fueron removidos para darle paso a las obras del estado empezó a notarse un amplio asentamiento en el terreno causando grietas y averiaciones en los muros que separan las casas del estadio amenazando con desplomarse sobre ellas.
Según especialistas, el agrietamiento podría deberse al asentamiento irregular del suelo, a la inestabilidad del suelo o a que estos muros que sostienen el barranco tienen por lo menos 40 años de construidos y por ende no aguantaron la carga excesiva del terreno.
Así quedaron los gaviones (estructuras de malla metálica rellenas de piedras que se utilizan para sostener taludes y evitar deslizamientos) que sostienen la ladera.
Inversión
Jhon Jairo Castaño Flórez, alcalde de Neira, expresó que debido al invierno y por la antigüedad de los gaviones el movimiento de tierra fue examinado por personal técnico de Corpocaldas y por la Unidad de Gestión de Riesgo municipal llegando a la conclusión de evacuar a las familias de la parte superior de la ladera para mitigar cualquier tipo de riesgo, pues lo que se busca es salvaguardar la vida y la integridad física de las personas.
"Estamos avanzando en dos líneas. La primera, garantizarles el subsidio de arrendamiento para que puedan tener la posibilidad del pago. La segunda es que ya realizamos las gestiones y se tiene la consecución de los recursos para la construcción de una obra de estabilidad por $450 millones. De ellos, la Gobernación de Caldas, a través de la Unidad de Gestión de Riesgo, pondrá $275 millones, Corpocaldas $125 millones y el Municipio $50 millones", explicó el mandatario.
Enfatizó en que la evacuación es necesaria mientras dan el trámite administrativo, pues los recursos que son objeto de destinación por la Gobernación de Caldas hacen parte de un proyecto de ordenanza por lo que se está a la espera del traspaso del presupuesto para la suscripción del respectivo convenio.
Algunas grietas que se perciben en los muros de la zona.
Afectados se niegan a dejar sus casas
Ana María Henao
Nos dieron que debíamos evacuar, pero nosotros no vamos a desocupar porque es nuestra casa y es por lo que hemos luchado toda la vida. También que nos daban $300 mil para el arriendo y ¿en dónde se consigue un arriendo de $300 mil?
Magdalena Henao
Llevamos 25 años viviendo aquí y nunca habíamos visto nada solo ahora que movieron esos muros en la parte de abajo del barranco. No tenemos para dónde irnos, es nuestra casa y no la vamos a dejar.
Bernardo
Desde hace 40 años vivimos aquí y solo tenemos la casa, ¿para dónde nos vamos a ir? Esto apenas esta ocurriendo ahora que están haciendo esos arreglos del estadio.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.