
Adiós a la locomotora que en el pasado fue símbolo ferroviario del Centrosur de Caldas: óxido y cambio

La vieja cuchimina, como llaman con afecto al cabezote de la locomotora del tren, permaneció durante 25 años estacionada en las inmediaciones de la cancha de fútbol Carbón Carbón, en el corregimiento de Arauca (Palestina).
El óxido y la corrosión se habían apoderado de su estructura y con el tiempo, habitantes de calle construyeron cambuches en su interior, aprovechando el abandono y el deterioro del lugar.
Los líderes locales dijeron que esta locomotora se convirtió en parte del paisaje local y símbolo del pasado ferroviario que atravesó el Centrosur de Caldas·
Una escena que parecía inamovible desde hace más de dos décadas, comenzó recientemente a cambiar. Con su traslado, no solo se da paso a la recuperación del espacio público, sino también al cierre de un capítulo marcado por el olvido y la transformación del patrimonio ferroviario en ruina urbana.
La locomotora fue movida a mediados de este mes hacia el Valle, donde será restaurada y puesta en funcionamiento como parte de un proyecto de recuperación ferroviaria.
La locomotora fue trasladada y actualmente se están movilizando los últimos materiales férreos de ese sitio.
Sin polines
Esta acción forma parte del desmonte de los materiales férreos abandonados en la zona como polines, vagones y otros elementos de la antigua red ferroviaria que permanecían regados desde la altura del antiguo colegio Monseñor Alfonso de los Ríos hasta las inmediaciones del cementerio San Rafael.
Según el colectivo Arauca soy yo, ya se había logrado movilizar los polines o traviesas, pero aún faltaba trasladar otros elementos como los vagones, la locomotora y demás chatarra del tren.
Esta tarea comenzó a materializarse desde la semana pasada, cuando llegaron al corregimiento maquinaria pesada y tractomulas encargadas del cargue y transporte del material hacia su nuevo destino.
Como parte de este proceso, los integrantes del colectivo realizaron el jueves (17 de julio) una jornada de limpieza en la cancha Carbón Carbón. La actividad incluyó la recolección de basura y materiales inservibles que afeaban el entorno.
La entrega oficial de la cancha se espera para este finales de este mes. Aunque inicialmente se había anunciado para junio, la demora en el traslado de la maquinaria y la chatarra impidió cumplir con esa fecha.
La maleza se apoderó de los vagones del tren que pasaba por el corregimiento de Arauca.
Recuperación con visión de futuro
La recuperación de la cancha Carbón Carbón hace parte del contrato de obra del Corredor Férreo del Pacífico, proyecto cuyo objeto es la administración, mantenimiento y conservación de la antigua red ferroviaria nacional.
Esta intervención está a cargo del contratista Infraestructura Nacional Limitada, con una inversión de $36.809 millones 801 mil y un plazo de ejecución de un año, contado a partir del 15 de octubre del 2024, fecha en que se firmó el acta de inicio.
Ahora, con el terreno despejado, el corregimiento se alista para volver a disfrutar de su cancha, mientras la cuchimina inicia un nuevo capítulo lejos de casa, pero con el recuerdo de un pueblo que no la olvida.
Movimientos
Se dio el traslado de unas 7.996 traviesas.
Movieron 689 rieles, cada uno de 18 metros de longitud y una tonelada de peso.
Por estos días se movilizan 8 tolvas y la locomotora del tren.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.