
Aguardiente Amarillo conquista otro departamento: Boyacá le abre las puertas a la Industria Licorera de Caldas

Los estantes de Boyacá son la nueva vitrina de la Industria Licorera de Caldas (ILC).
Mediante la resolución 0416, la Gobernación boyacense autorizó la distribución y comercialización de los productos de la ILC.
De esa manera, a esa región del altiplano llegarán estos licores:
- Aguardiente Amarillo de Manzanares.
- Aguardiente Cristal.
- Aguardiente Cristal sin azúcar.
Los productos se registran durante 10 años en Boyacá y serían prorrogados por otra década al vencerse el plazo otorgado.
"Hoy esperamos comenzar a distribuir el Aguardiente Amarillo y el Aguardiente Cristal en Boyacá", anunció este miércoles (23 de julio) el gerente de la ILC, Diego Angelillis Quiceno.
¿Qué departamentos faltan por abrirle las puertas al Aguardiente Amarillo?
Valle del Cauca, Putumayo y Huila son los únicos departamentos, según el gerente, que faltan por autorizar el ingreso del Aguardiente Amarillo.
"Estamos solicitando de manera diplomática el ingreso. Estamos escribiendo. Si no nos abren, seguirán las vías legales para ingresar", advirtió Quiceno.
Caldas y Boyacá: una disputa y un encuentro
Caldas y Boyacá llegaron a un acuerdo para el ingreso de los aguardientes de la ILC al altiplano, pero tienen otro diálogo en curso: la disputa por la sede de Gensa, que está actualmente en Manizales.
"Esa es una demostracion de que Carlos Amaya, el gobernador de Boyacá, y yo tenemos excelentes relaciones. Después de varias conversaciones, Boyacá abrió las puertas a nuestros licores anisados o aguardientes", le respondió el gobernador Henry Gutiérrez a LA PATRIA sobre la comunicación con su homólogo.
Caldas aún no puede brindar en el Valle del Cauca
"De los grandes, falta el Valle del Cauca. Antioquia, Cundinamarca, Boyacá, Chocó, Cauca y Guainía ya nos abrieron las puertas", informó el gobernador de Caldas.
El mandatario le dejó un recado a su par del Valle, Dilian Francisca Toro: Caldas no ha utilizado la salvaguarda y, de hecho, le autorizó a la Industria de Licores del Valle ofrecer todo su portafolio en Caldas.
"Esperamos que correspondan. La ley nos favorece, el fallo de la Corte Constitucional así lo dice. Seguimos con esas negociaciones", remató Gutiérrez.
El gerente de la ILC, Diego Angelillis, reforzó esa postura y recordó que Caldas no les ha cerrado las fronteras a otros licores. Enfatizó en que se le abrieron las puertas al Valle en cuanto hizo la solicitud.
"No esperamos reciprocidad, sino que se cumpla el derecho, que dice que tenemos la posibilidad de ingresar a los territorios a competir libremente. Esperamos que se cumplan las disposiciones de la Corte Constitucional", aseveró.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.