Caldas

Caldas: el aumento del predial los llevaría a un nuevo cacerolazo en el Centrosur, se verían con autoridades

2025-05-15
 El 21 de abril hubo una manifestación contra los incrementos del impuesto predial en un municipio del Centrosur de Caldas (foto). Este viernes (16 de mayo) habría un cacerolazo.
Foto | Julián García | LA PATRIA El 21 de abril hubo una manifestación contra los incrementos del impuesto predial en un municipio del Centrosur de Caldas (foto). Este viernes (16 de mayo) habría un cacerolazo.
Julián García

Ciudadanos de Chinchiná quieren alzar la voz este viernes (16 de mayo), a las 2:00 p. m., en el Auditorio del colegio Bartolomé Mitre.

A la 1:30 p. m. se reunirían ciudadanos inconformes con el aumento del predial en el parque principal para realizar un cacerolazo y dirigirse a la institución educativa, donde está programada una sesión descentralizada del Concejo con delegados del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y la Alcaldía.

El encuentro se realizará para escuchar las inquietudes de la comunidad sobre el aumento del impuesto predial.

En Chinchiná convocan a un cacerolazo este viernes (16 de mayo).

 

A la espera de soluciones para alzas del impuesto predial

John Jairo Quintero, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Chinchiná, reconoció que la actualización catastral es necesaria, ya que el municipio requiere ingresos. Sin embargo, señaló que el comercio y los propietarios de inmuebles están preocupados. Por ello, hizo un llamado a aplazar la implementación de estos cambios.

La Personería de Chinchiná y la veeduría del predial han advertido que, si no se presentan soluciones, acudirán a la justicia para solicitar la suspensión de la actualización hasta que se corrijan lo que consideran como errores.

 

Cacerolazo pasado en Chinchiná (Caldas) por el predial

El malestar ciudadano quedó en evidencia el viernes de la semana pasada, cuando en barrios de Chinchiná se realizó un cacerolazo como protesta contra los incrementos catastrales.

Según la Alcaldía, el aumento del impuesto predial se aplicó de acuerdo con la actualización del 2024. Los predios sin modificaciones en los últimos 16 años tuvieron un incremento del 30%, mientras que aquellos con cambios estructurales en el mismo periodo registraron aumentos de hasta el 100%.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba