
Caldas: posible alerta por moquillo, abren escombrera, obras para tránsito municipal y subsidio estudiantil

VILLAMARÍA: para descartar el moquillo
La Alcaldía informó que la Dirección Local de Salud ante la posible alerta de moquillo realizó labores de sensibilización a la población sobre los síntomas. Además, recordó que la única forma de prevenir esta enfermedad es la vacunación.
“Durante la jornada se brindó atención primaria a pacientes con síntomas relacionados, sin encontrar casos positivos.Agradecemos a todos por su colaboración y les recordamos la importancia de seguir las recomendaciones. ¡Cuidar a nuestras mascotas es responsabilidad de todos!”, manifestó la Administración municipal.
La Inteligencia Artificial (IA) explica que el moquillo canino, también conocido como distemper, es una enfermedad viral muy contagiosa que afecta a los perros.
Añade que es causada por un virus que ataca los sistemas respiratorio, gastrointestinal y nervioso de los animales. “El Ministerio de Salud no tiene información específica sobre el moquillo, pero sí reconoce la importancia de la prevención de enfermedades en animales de compañía, incluyendo la vacunación para enfermedades como el moquillo”.
VILLAMARÍA: acercamiento tecnológico con estudiantes
Alumnos de 6° y 7° del colegio Gerardo Arias Ramírez visitaron el aula ubicada en el Parque Tecnológico.
“Gracias a la articulación con la Secretaría de Educación de Villamaría, iniciamos esta experiencia con estudiantes. Allí exploraron conceptos de tecnología, programación, inteligencia artificial y robótica”, registró la Administración municipal. Adiciona que en el lugar interactuaron con dos prototipos, que les permitieron aprender a programar de forma práctica y divertida.
“Esta es solo la primera de muchas experiencias que seguiremos brindando a otros grupos. ¡El futuro ya comenzó en Villamaría!”, concluyó la Alcaldía.
PALESTINA: Por el manejo responsable de escombros
La Alcaldía de Palestina reporta, en su página de Facebook, que ya está habilitado un punto autorizado por la autoridad ambiental para la disposición adecuada de Residuos de Construcción y Demolición (RCD).
Este espacio, en la vereda El Higuerón, finca la Ilusión, ha sido designado para facilitar el manejo responsable de los escombros generados por actividades constructivas y de demolición, contribuyendo así a la protección del medio ambiente y al ordenamiento del territorio.
Comenta la Administración municipal que es importante recordar que, según lo establecido en la Ley 1801 de 2016 (Código Nacional de Policía y Convivencia), arrojar residuos de construcción en lugares no autorizados constituye una infracción que puede acarrear sanciones.
“Invitamos a todos los ciudadanos y empresas del sector a hacer uso de este punto autorizado y a abstenerse de depositar RCD en sitios no permitidos”, expresa.
Así mismo, orienta en el sentido que para más información sobre la ubicación y horarios de funcionamiento del punto autorizado, pueden comunicarse o acercarse a la Secretaría de Planeación, en el segundo piso de la Alcaldía Municipal.
“¡Cuidemos nuestro entorno y construyamos juntos un municipio más limpio y sostenible!”, finaliza la Alcaldía.
NEIRA: obras dirigidas al Tránsito Municipal
Se abrió una licitación en busca de un contratista con el propósito de constrruir el cerramiento de parqueadero para la inmovilización de vehiculos, la adecuacion del aula de pedagogía de la Secretaría de Tránsito y del sistema de cámaras de seguridad
Todas las intervenciones, de acuerdo con el proceso subido al Sistema de Información de Contratación (Secop) están localizadas en el Cettram.
El contrato es por 149 millones 997 mil pesos, con una vigencia que recomienda a los ofertes participar antes del 10 de junio del 2025.
NEIRA: Subisidio de transporte para estudiantes
El contrato, anuncia la Administración municipal es con el objetivo de aunar esfuerzos entre la Alcaldía de Neira y la Cooperativa de Transportadores del Norte de Caldas.
La misión es llevar recursos encaminados a brindar un subsidio en el servicio de transporte a estudiantes de escasos ingresos económicos del municipio, que cursan carreras técnicas, tecnológicas y universitarias en Manizales.
El Municipio repite que es para jóveens de escasos recursos o en situación de vulnerabilidad en pro de facilitarles la accesibilidad y la permanencia en las instituciones de educacion superior dispuestas en la capital caldense. El contraot es por 21 millones de pesos.