
Caldas refuerza campaña de vacunación antirrábica con 110 mil dosis para municipios de categorías 4, 5 y 6

Con el objetivo de prevenir la rabia en animales y proteger a la población de esta enfermedad zoonótica, la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) puso en marcha una nueva campaña de vacunación a través del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC). Para ello, se adquirieron 110 mil dosis de vacuna antirrábica que serán aplicadas en los 26 municipios del departamento clasificados en las categorías 4, 5 y 6.
Carlos Andrés Sánchez Baena, coordinador de Salud Ambiental de la DTSC, explicó que la distribución y aplicación de estas vacunas se llevará a cabo por medio de las Empresas Sociales del Estado (ESE) públicas de cada municipio, las cuales ya comenzaron con la planeación logística y, en algunos casos, con las primeras jornadas de vacunación.
“Es fundamental que todos los animales con más de tres meses de edad reciban la vacuna antirrábica al menos una vez al año”, enfatizó el funcionario, quien además instó a la comunidad a estar atenta a los anuncios de las ESE locales, donde se informarán las fechas y puntos específicos para llevar a cabo las jornadas.
La campaña se desarrollará principalmente durante el segundo semestre del año, con énfasis en los meses de julio y agosto, cuando se espera que se activen jornadas masivas de inmunización en las diferentes localidades.
*Con información de la Gobernación de Caldas.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.