Caldas

Campesinos de La Dorada (Caldas) recuperarán 3 mil hectáreas de tierra: la entrega es este jueves

2025-09-10
os campesinos tuvieron asesoría del personal capacitado de la Agencia Nacional de Tierras para recuperar sus predios.
Fotos | Cortesía para LA PATRIA | LA PATRIA Los campesinos tuvieron asesoría del personal capacitado de la Agencia Nacional de Tierras para recuperar sus predios.
Liset Espinoza

Comunidades rurales de departamentos como Caldas, Sucre, Meta, Arauca, Santander, Boyacá, Tolima y Cauca se beneficiaran con la entrega de 10 mil hectáreas de tierra como parte de la recuperación y titulación de predios que lidera la Agencia Nacional de Tierras (ANT).

 

El recorrido empezará hoy y en Caldas la zona a la que arribará la ANT es La Dorada. Según Farlin Perea Rentería, coordinadora de la ANT, en el puerto caldense serían aproximadamente 3 mil hectáreas de tierra.

"Nosotros en estos momentos estamos haciendo una aprehensión y recuperación de unos bienes. Ayer (martes) se recuperaron tres predios y hoy (miércoles) estamos en la recuperación de cuatro predios que van a ser adjudicados a familias campesinas para que puedan continuar en su labor de trabajar la tierra. Son siete predios para casi mil hectáreas de tierra", dijo.

Agregó que en La Doradas el predio denominado Las Brisas serán específicamente 256 hectáreas y que en total en los departamentos seleccionados entregarán 10 mil hectáreas de tierra.

 

Este es un bien aprehendo en La Dorada por la Agencia Nacional de Tierras.

 

"Estamos dignificando al campesino"

Después de esta entrega indicó que en lo que resta de este año la ANT continuará con estas jornada en compañía del director de la entidad, Juan Felipe Harman, adjudicando predios a familias campesinas con el fin de dar cumplimiento a lo ordenado por el presidente Gustavo Petro con la reforma agraria.

"Vienen entregas grandes en algunos municipios de Antioquia donde también tenemos temas de formalización de predios. La importancia o el mensaje que nosotros queremos dar con estas entregas masivas es que se le está dando cumplimiento a la reforma agraria, que estamos beneficiando y dignificando al campesinado colombiano, devolviéndole la tierra que en algún momento fue retirada por presuntos narcotraficantes. Seguimos trabajando firme, sin miedo por nuestros campesinos y campesinas", puntualizó.

Otros beneficiados con la Agencia Nacional de Tierras 

En agosto de este año por lo menos 400 hectáreas de bienes de uso público ubicadas en la Ciénaga Grande del Bajo Sinú (Córdoba), que durante décadas fueron explotadas por terratenientes y ganaderos, fueron recuperadas por la Agencia Nacional de Tierras para favorecer a los campesinos de esa zona del país.

El objetivo es devolverle al campesino la tierra que en su momento le fue retirada. Los operativos fueron coordinados con la Policía Nacional.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

 

Powered by Sindyk Content
Arriba