
Nueva iluminación del estadio Palogrande de Manizales: seis meses apagada, la obra sigue suspendida

La iluminación nueva del estadio Palogrande debía funcionar hace seis meses. Lo dice el contrato firmado el 24 de enero pasado entre la Alcaldía de Manizales y el Consorcio Grupo BG Ingeniería (Manuela Benites Martínez), con la interventoría del Consorcio Alma-Procontec (Álvaro Hernando Vera).
El escenario es apto para competencias internacionales, como la Copa Sudamericana que juega el Once Caldas, pero no está terminado, tal como está planteado en los estudios y diseño, y en el contrato adjudicado.
Según el documento, la instalación del nuevo servicio iba del 5 de febrero al 20 de marzo por un valor de $750 millones. El 20 de este mes completará seis meses de retrasos con dos prórrogas, una adición de $173 millones y una suspensión de cinco meses. Y todo indica que habrá nueva prórroga, según lo explicado desde la Alcaldía de Manizales.
El Consorcio Grupo BG Ingeniería pidió la adición el 20 de febrero, dos semanas después de haber empezado trabajos. Lo hizo después de encontrar novedades en el escenario.
La solicitó "para retirar las parrillas existentes de cuatro pulgadas y reemplazarlas para instalar una parrilla con nuevos perfiles de cuatro pulgadas en las ocho torres".
Añadió: "es necesario reubicar los drivers en las torres y adicionar la cantidad de cableado para conectar a los tableros electrónicos".
Agregó: "Se identificó que las columnas y las puertas de las subestaciones, escaleras, palcos y baños generan la necesidad de un mayor recorrido para la instalación de las bandejas tipo escalera de modo que se pueden sortear los obstáculos durante el recorrido".
Y finalmente: "para las actividades de puesta a tierra se debe realizar vaciado monolítico de la losa con el fin de evitar dilataciones".
Pasaron los días, no se cumplieron los plazos y la obra se suspendió. El 29 de julio pasado, LA PATRIA le preguntó a Claudia Marcela Cardona, secretaria de Infraestructura de la alcaldía de Manizales, por qué la demora. Ese día dijo: "La suspensión está fundamentada en los compromisos del Once Caldas con la Liga BetPlay y la Copa Sudamericana, más el Campeonato Femenino Sub-17".
El 8 de abril, cuando se firmó el acta de suspensión hubo otro motivo: "El Consorcio Alma - Procontec, en calidad de interventor del contrato de obra, se permite solicitar a la Alcaldía de Manizales otorgar una suspensión del contrato de obra 25012402 de 2024, 60 días de calendario, desde el martes 8 de abril hasta el sábado 7 de junio de 2025, mientras surten efecto las garantías solicitadas de los drivers y se cuenta con el suministro de estos equipos para finalizar la ejecución de las actividades y llevar el contrato a un buen término".
¿Y qué es un driver?: "Es un dispositivo que convierte la corriente alterna que llega desde la red eléctrica en una corriente continua y de un voltaje adecuado para que las luminarias funcionen de forma correcta".
En otras palabras, 32 drivers fueron mal ubicados y se dañaron, lo que obligó a la suspensión de la obra y a la verificación legal de qué fue lo que pasó y qué se debía hacer.
Por eso vinieron funcionarios de Philips para evaluar lo sucedido. Los nuevos drivers ya están en el país y esperan que se levante la suspensión del contrato y finalmente la iluminación del estadio Palogrande sea puesta al servicio como está prometida.
Como las mejores del país
Los estudios y diseño fueron elaborados por la empresa Ingeniería y Diseño, liderada por el ingeniero manizaleño Alexánder Bedoya, quien entregó el proyecto para hacer algo de última generación.
"La iluminación diseñada ahora es europea, de última generación. Se encuentra instalada en estadios del mundo, como el Bernabéu, el Azteca, en Monumental de River, entre otros. En Colombia, los estadios El Campín, de Bogotá, y Metropolitano, de Barranquilla, poseen este tipo de iluminación. La tecnología que se propone es Led. La idea es modernizar la red eléctrica de los circuitos de iluminación para dar cumplimiento con la normatividad de seguridad eléctrica vigente. De igual manera se utilizarán las ocho torres existentes".
Los drivers ya llegaron: secretaria de Infraestructura
Claudia Marcela Cardona, secretaria de Infraestructura de la alcaldía de Manizales, explicó el presente hoy de la obra en el estadio Palogrande.
- ¿En qué estado está hoy el contrato de la nueva iluminación del estadio Palogrande?
El contrato de la iluminación del estadio con BG, instalación de las luminarias, está suspendido.
- ¿Qué dijeron los informes de Philips y la interventoría sobre el daño de los drivers?
Estamos esperando el pronunciamiento de interventoría y contratista respecto al informe allegado por Philips. Una vez se reinicie el contrato podremos estar dando respuesta sobre los mismos.
- ¿Qué sigue en términos legales con el contrato y con la obra?
Una vez lleguen los drivers, que fueron importados y ya están en Colombia, se dará reinicio a los contratos de obra e interventoría y se procederá con su instalación y terminación a lo pactado contractualmente.
- ¿Para cuándo tienen presupuestado terminar la obra?
Una vez lleguen los drivers a Manizales daremos inicio al contrato. Seguidamente habrá una prórroga al contrato de obra para poderlos instalar y terminar con la actividad que se tiene pendiente, que es el juego de luces. Una vez tengamos estas fechas las haremos públicas.
El proceso
Con los estudios y diseño, la Alcaldía ejecutó el proceso mediante cuatro fases: 1. suministro de las luminarias o protectores; 2. suministro del control en protocolo DMX (show de luces); 3. conductores eléctricos, y 4 . accesorios cómo bandejas, tableros eléctricos y protecciones eléctricas.
Los tres primeros proporcionó Internacional de Eléctricos, y el cuarto Industrias Meier Colombia. El valor de la subasta fue de $3.200 millones.
El Once Caldas, por su parte, hizo el mejoramiento de las ocho torres de iluminación, las cuales después un estudio técnico, necesitaron de su reforzamiento para soportar el nuevo peso.