Eje Cafetero

El cerro Monserrate en el Paisaje Cultural Cafetero vive la mayor transformación turística de su historia

2025-09-10
Monserrate en Aguadas se transforma en un destino turístico sostenible
Fotos | Cortesía Mirador Cerro Monserrate | LA PATRIA  Monserrate en Aguadas: Un renacer turístico con enfoque ambiental y comunitario, gracias a un convenio entre la Alcaldía y la Sociedad de Mejoras Públicas.
Juan Luis Taborda

Hace más de seis meses, el municipio de Aguadas, en el norte del departamento de Caldas, firmó un convenio con la Sociedad de Mejoras Públicas (SMP) con un propósito claro: revitalizar el cerro Monserrate, uno de los puntos más emblemáticos y con potencial turístico de la región.

Este acuerdo, impulsado desde la Oficina de Turismo Municipal, incluye adecuaciones físicas, señalización, zonas de descanso, senderos interpretativos y acciones de sensibilización ambiental para visitantes y comunidades cercanas.

“Este atractivo turístico está siendo intervenido gracias a un trabajo articulado entre la Administración Municipal de Aguadas y la Sociedad de Mejoras Públicas de nuestro municipio”, afirmó Luis Fernando Arias, representante de la Oficina de Turismo de Aguadas.

 

Turismo con propósito: belleza natural y conciencia ambiental

El cerro Monserrate no solo representa un lugar con vista panorámica del municipio, sino también un espacio natural con alto valor ecológico y simbólico para los aguadeños. Las intervenciones buscan no solo mejorar su aspecto físico, sino también generar conciencia sobre su cuidado y sostenibilidad.

“Va a ser un sitio espectacular para el disfrute familiar. Por eso, la más cordial invitación para que entre todos seamos capaces de cuidar y de valorar este atractivo turístico del municipio de Aguadas”, agregó Arias, en un llamado a la comunidad y a los turistas.

Estas mejoras responden a un modelo de turismo responsable e inclusivo, en línea con los objetivos de desarrollo local que promueve la actual administración municipal.

 

¿Qué se ha hecho en Monserrate?

Entre las acciones implementadas como parte del convenio se destacan:

Mejoramiento de senderos y accesos peatonales

Instalación de mobiliario urbano: bancas, basureros y señalización interpretativa

Campañas de sensibilización ambiental y jornadas de limpieza

Espacios de educación y concienciación sobre la biodiversidad local

Iluminación ecológica en puntos clave del recorrido

Estas obras tienen como objetivo convertir a Monserrate en un destino natural y cultural de alto valor, atractivo no solo para los residentes, sino también para turistas nacionales e internacionales.

 

Aguadas y su apuesta por el turismo cultural y de naturaleza

Aguadas es reconocido por ser parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, por su arquitectura colonial, tradición sombrerera (con el icónico sombrero aguadeño) y paisajes montañosos.

El cerro Monserrate, aunque menos visibilizado en años anteriores, forma parte fundamental del paisaje y la identidad local.

Este esfuerzo por mejorar su infraestructura es coherente con el Plan de Desarrollo Municipal, que prioriza el turismo sostenible como motor de crecimiento económico, dinamización del empleo y fortalecimiento del tejido social.

El cerro Monserrate está llamado a convertirse en uno de los principales atractivos turísticos de Aguadas, gracias a un proceso de renovación pensado con criterio ambiental, social y comunitario.

La articulación entre el gobierno local y la Sociedad de Mejoras Públicas sienta un precedente positivo para el desarrollo turístico de Caldas.

 

* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en 
FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba