Caldas

Ciudadanos y veeduría impulsan acciones para mejorar la salud en el norte de Caldas: anuncian tutelatón

2025-09-06
Ciudadanos y miembros de la veeduría se reunieron en el Ceres para discutir la crítica situación del sistema de salud en Salamina.
Foto | Luis Fernando Rodríguez | LA PATRIA Ciudadanos y miembros de la veeduría se reunieron en el Ceres para discutir la crítica situación del sistema de salud en Salamina.
Luis Fernando Rodríguez

En respuesta a los problemas de atención médica y acceso a medicamentos, la Veeduría en Salud de Salamina y ciudadanos del municipio han decidido impulsar una serie de acciones para enfrentar la crisis del sistema de salud local. La decisión se tomó durante un encuentro ciudadano realizado en las instalaciones del Ceres.

Durante la reunión, los participantes expresaron su preocupación por la calidad del servicio, la falta de información sobre nuevos establecimientos y la crisis generalizada en el sistema de salud, especialmente en relación con La Nueva EPS.

Uno de los puntos más discutidos fue la apertura de una nueva farmacia, Marcaszsalud, adscrita a la Nueva EPS, de la cual no se ha hecho un anuncio oficial. “Nos sorprende que no haya un pronunciamiento institucional sobre esta nueva farmacia”, afirmó Luis Gerardo Arango Quiceno, presidente de la Veeduría en Salud.

Ante la situación, los asistentes acordaron elevar un derecho de petición al alcalde, Manuel Fermín Giraldo Gutiérrez, solicitando su acompañamiento en una acción popular y una tutelatón, actividades que buscan defender el derecho a la salud en el municipio.

Arango Quiceno fue enfático en señalar la gravedad del panorama: “No albergo esperanzas de que el sistema de salud se reestructure. Somos conscientes de la crisis que atraviesa Nueva EPS y del cierre de servicios en las clínicas de Manizales. Estamos en una situación incierta”.

La Veeduría hizo un llamado a toda la comunidad a no ignorar la problemática y sumarse a las iniciativas, recalcando que la salud es un derecho de todos y su defensa requiere del compromiso colectivo.

 

Opinan

Carlos Emilio Cardona, vicepresidente de la veeduría

Estamos pidiendo que se tomen medidas para abordar el asunto de las remisiones especializadas a Manizales. En relación a la distribución de medicamentos en Salamina, Audifarma detuvo los servicios a la Nueva EPS en febrero, lo que nos dejó casi dos meses sin la entrega de estos.

 

Jorge Hernán Orozco Echeverri, representante ante la Veeduría en Salud de Caldas

La realidad es que la respuesta no parece llegar pronto. Cada semana nos dicen que esperemos porque el camión con los medicamentos llegará pronto, y de esta forma están engañando a la gente.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba